iProfesionaliProfesional

Milei, sobre su plan económico: "Si termina de salir bien, probablemente me den el Nobel"

El Presidente cerró su gira europea con un discurso en Praga. Aseguró que está "derrotando a la inflación" y que está "reescribiendo la teoría económica"
24/06/2024 - 19:04hs
Milei, sobre su plan económico: "Si termina de salir bien, probablemente me den el Nobel"

La gira por Europa del presidente Javier Milei llegó a su fin este lunes en República Checa, donde el mandatario mantuvo reuniones con autoridades locales, recibió una condecoración del Instituto Liberal y brindó una charla.

Durante su exposición, Milei se refirió a las medidas adoptadas por su gobierno y dijo que, junto a su jefe de asesores Demian Reidel, está "reescribiendo gran parte de la teoría económica". "Si nos termina de salir bien, probablemente me den el Nobel de Economía junto a Demian", aseguró.

Javier Milei recibió un premio en Praga y cerró su gira europea

A las 10.30 (hora local), Milei protagonizó un encuentro con el primer ministro de la República Checa, Petr Fiala, mientras que luego fue galardonado con el Premio del Instituto Liberal en el Palacio Žofín de Praga.

Durante su discurso en este último evento, el libertario sostuvo que en la Argentina se está "derrotando a la inflación" y celebró que el índice de precios al consumidor de alimentos y bebidas durante la última semana fue del 0 por ciento, un logro que "no se conseguía hacía 30 años".

Milei, sobre su plan económico: "Si termina de salir bien, probablemente me den el Nobel"

El Presidente también puntualizó que la inflación y la falta de crecimiento económico son los "dos problemas muy claros" que arrastra el país, pero que tras realizar el ajuste fiscal "más grande de la historia de la humanidad" en seis meses de gobierno, "Argentina tiene el potencial para crecer".

Ante la platea, agradeció "este reconocimiento y al trabajo que estamos llevando adelante en la lucha por las ideas de la libertad".

"Con mi jefe de asesores, el doctor Demian Reidel, estamos reescribiendo gran parte de la teoría económica. Si nos termina de salir bien, probablemente me den el Nobel de Economía junto a Demian", señaló.

Por último, como viene planteando en sus discursos en foros internacionales, Milei manifestó que "de la mano de las ideas de la libertad y el progreso tecnológico, de los mercados libres, del respeto de la propiedad privada, del respeto de la vida", Argentina va a poder "convertirse en el caso más brillante de la historia de la humanidad para volver a ser ricos".

Luego, el mandatario argentino tuvo su última actividad en Praga, donde, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, fue recibido en el Castillo de la ciudad por el presidente checo Petr Pavel.

Tras esto, Milei abordó el vuelo de regreso a Buenos Aires, donde su llegada se estimaba para este martes cerca de las 7.30 de la mañana.

El presidente Javier Milei dijo que Argentina está
El presidente Javier Milei dijo que Argentina está "derrotando a la inflación" y aseguró que está "reescribiendo la teoría económica"

Milei negó una devaluación y apuntó contra opositores

Antes de disertar en Praga, Milei brindó una entrevista radial en la que ratificó que no devaluará y culpó a un sector de la oposición por la caída de los bonos. El mandatario volvió a apuntar contra un grupo de legisladores, al que acusó de intentar "romper el equilibrio fiscal".

Por otro lado, el presidente dijo que en la reunión con el canciller alemán, Olaf Scholz, dialogaron sobre "el ingreso de la Argentina a la OCDE y a la OTAN y la integración entre el Mercosur y la Comunidad Económica Europea", entre otros temas.

El Presidente señaló en declaraciones radiales que "el problema argentino no es un problema monetario, es un problema de competitividad, es un problema real" y que "eso no se arregla devaluando", y advirtió: "Hay sectores que les conviene que haya salarios en dólares bajos. más pobres y más indigentes, y nosotros creemos que la situación funciona de otra manera".

Milei criticó lo que llamó un "intento desestabilizador golpista y de romper el equilibrio fiscal por parte de ciertos grupos de la oposición", que dijo que hizo que el precio de los bonos caiga".

En otro orden, el mandatario nacional dijo que "vamos por el camino correcto, que todavía falta mucho, pero que empiezan a aparecer indicios de que las cosas están funcionando".

"No estamos emitiendo dinero para financiar al fisco, la única misión que nos queda es por el tema de los remunerados y los hemos limpiado prácticamente de una manera importante, porque digamos, ya lo que queda es remunerados que están en manos del sector público, por lo tanto, eso hace que no sea un problema como el que sería en condiciones normales y solamente está pendiente las cuestiones de los puts", concluyó el presidente Javier Milei.

Temas relacionados