Qué pasa si hay poca diferencia de votos entre Sergio Massa y Javier Milei
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/10/561558.jpg)
Este domingo 19 de noviembre será el balotaje presidencial por las elecciones 2023, que tendrá lugar en medio de acusaciones de fraude por parte de uno de los espacios políticos en pugna.
Algo que tiene en vilo tanto a Sergio Massa (Unión por la Patria ) como a Javier Milei (La Libertad Avanza) para este balotaje es qué pasa si el resultado del escrutinio provisorio da un empate técnico en esta votación.
Para que haya empate técnico en el balotaje de las Elecciones 2023 debe haber menos de 400 mil votos de diferencia entre Sergio Massa y Javier Milei en el escrutinio provisorio.
En caso de haber empate técnico entre Sergio Massa y Javier Milei, se debería esperar al resultado del escrutinio definitivo, el cual se realiza 48 horas luego de la elección y puede demorar de una semana a diez días.
Qué es el escrutinio provisorio
El escrutinio provisorio es el que se realiza en el mismo día de la elección, con los resultados informados por cada presidente de mesa al Ministerio del Interior, a través de un telegrama.
No tiene validez legal y no sirve para proclamar a los representantes como electos, sino que es un dato más que se usa para informar a la ciudadanía.

Qué es el escrutinio definitivo
El escrutinio definitivo es el que realiza la Justicia Nacional Electoral, comenzando 48 horas después de la finalización de las elecciones, y se lleva adelante mediante las Actas de Escrutinio de cada mesa. Es el que arroja los resultados de la votación.
A diferencia del escrutinio provisorio, el definitivo es el que tiene validez legal y abarca todas las mesas habilitadas para la elección.
Por ejemplo, el pasado 2 de noviembre finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones generales que tuvieron lugar en octubre. Esta vez no hubo sorpresas y los porcentajes se mantuvieron similares a los del recuento provisorio: el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa -que resultó ganador de la jornada electoral- finalmente obtuvo el 36,78% mientras que Javier Milei, de la Libertad Avanza, quedó en segundo lugar con el 29,99 por ciento.
Los resultados del escrutinio definitivo son públicos y se pueden consultar en la página web oficial que sostiene la Junta Electoral Nacional.
Por lo tanto, si ocurre en el balotaje que la diferencia entre los votos que reciben los candidatos no es superior a 400.000 sufragios, no se podrá brindar información fehaciente a la ciudadanía en la fecha de la elección y habrá que esperar a confirmar el ganador con el escrutinio definitivo.