• 17/4/2025

DÓLAR BNA

-6.31%

$1,160.00

DÓLAR BLUE

$1,250.00

DÓLAR TURISTA

-6.31%

$1,508.00

DÓLAR MEP

-4.82%

$1,179.64

DÓLAR CCL

-4.74%

$1,183.18

BITCOIN

1.04%

$84,860.00

ETHEREUM

1.02%

$1,603.21

DÓLAR BNA

-6.31%

$1,160.00

DÓLAR BLUE

$1,250.00

DÓLAR TURISTA

-6.31%

$1,508.00

DÓLAR MEP

-4.82%

$1,179.64

DÓLAR CCL

-4.74%

$1,183.18

BITCOIN

1.04%

$84,860.00

ETHEREUM

1.02%

$1,603.21

Tras pedido de "blindaje" de Bullrich, Redrado salió al cruce: "No hay que pedirle más plata al FMI"

El economista cuestionó a Patricia Bullrich por anticipar que, en caso de ser electa presidenta, recurriría al Fondo Monetario para "obtener un blindaje"
26/07/2023 - 13:49hs
Tras pedido de "blindaje" de Bullrich, Redrado salió al cruce: "No hay que pedirle más plata al FMI"

El economista Martín Redrado consideró que el Gobierno próximo deberá negociar un nuevo acuerdo con el FMI, "pero sin pedirle más plata" a ese organismo.

"Al Fondo le tenemos que plantear un programa hecho por argentinos, que cambie esa dinámica de ir a ese organismo a preguntarle qué tenemos que hacer. Y a partir de ahí negociar un nuevo acuerdo con el FMI, pero sin tomar nueva deuda. Los problemas de la Argentina no se resuelven con más deuda, con pedirle más plata al Fondo Monetario", enfatizó el secretario de Asuntos Estratégicos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Así, Redrado -que integra los equipos técnicos del precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta- se diferenció de la propuesta que hizo pública Patricia Bullrich -la otra candidata presidencial de Juntos para el Cambio- de recurrir al FMI para negociar un "blindaje" que le permita al país eliminar el cepo cambiario "lo antes posible".

Por otra parte, el economista consideró que "es indudable" que en el país "estamos en crisis económica. Es una crisis reflejada en la pobreza, en la inflación, en la desigualdad social, en un Banco Central quebrado". También se quejó por "no haber tenido una política cambiaria sólida desde 2019 en adelante, y sí cepos, restricciones y 15 tipos de dólar".

En declaraciones a Radio Rivadavia, el ex presidente del Banco Central indicó que la Argentina "está rota pero tiene arreglo. Un arreglo que vendrá después del 10 de diciembre con un shock de leyes monetarias y fiscales que respalden un programa de estabilización y crecimiento, eliminando las distorsiones".

A su criterio, el próximo Gobierno debería dar "respaldo político" a quien sea ministro de Economía para avanzar con las medidas que permitan salir adelante como país, generando dólares genuinos, de inversión".

s
Redrado consideró que el Gobierno próximo deberá negociar un nuevo acuerdo con el FMI, "pero sin pedirle más plata"

El cruce entre Larreta y Bullrich por el préstamo con el FMI

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato a Presidente, Horacio Rodríguez Larreta, cruzó a su rival, Patricia Bullrich, quien en las últimas horas propuso "un blindaje" de las reservas para poder remover el cepo en los primeros días de la próxima gestión.

"El blindaje en nuestro país ya lo hizo De la Rúa y no vamos a repetir eso, seamos realistas", disparó Rodríguez Larreta y comparó a su contrincante con el ex presidente radical que tuvo que dejar la gestión en diciembre de 2001 en medio de una fuerte crisis.

Bullrich fue ministra de Trabajo de De la Rúa entre 2000 y 2001. El "blindaje" fue una operación financiera que incluía un préstamo por casi u$s40 mil millones con el FMI, que finalmente quedó trunco. La palabra utilizada por Bullrich remite a aquel episodio histórico que derivó en una situación institucional traumática, pero según explicó el diputado Luciano Laspina, referente económico del espacio, la propuesta actual tiene otros alcances.

Rodríguez Larreta igualmente marcó diferencias: "¿Así vamos a empezar el Gobierno? ¿Por qué no hacemos los deberes mejor los argentinos? Cuando le debés plata al Fondo, como cuando le debés a cualquiera, hay que conversar para conseguir las mejores condiciones y para eso hay que mostrar un rumbo".

A diferencia de Bullrich, el Jefe de Gobierno cree que no están dadas las condiciones para levantar el cepo de un día para el otro sin generar antes otras reformas que generen confianza.

"Vamos a sacar el cepo al dólar lo antes posible, pero ningún economista serio en la Argentina dice que se puede sacar el cepo, cuando hay cero dólares en el Banco Central", afirmó el jefe de Gobierno porteño en diálogo con CNN Radio.

Temas relacionados

Últimas noticias