• 30/4/2025

DÓLAR BNA

-0.88%

$1,180.00

DÓLAR BLUE

-0.42%

$1,200.00

DÓLAR TURISTA

-0.88%

$1,534.00

DÓLAR MEP

-0.46%

$1,171.21

DÓLAR CCL

-0.47%

$1,187.22

BITCOIN

-0.05%

$94,596.01

ETHEREUM

0.28%

$1,804.10

DÓLAR BNA

-0.88%

$1,180.00

DÓLAR BLUE

-0.42%

$1,200.00

DÓLAR TURISTA

-0.88%

$1,534.00

DÓLAR MEP

-0.46%

$1,171.21

DÓLAR CCL

-0.47%

$1,187.22

BITCOIN

-0.05%

$94,596.01

ETHEREUM

0.28%

$1,804.10

Banco Galicia será la primera institución financiera del paí­s en emitir un bono verde

Será suscrito por la Corporación Financiera Internacional, que está a la vanguardia en apoyar el desarrollo de bonos verdes en mercados emergentes
25/03/2018 - 11:37hs

El Banco Galicia será la primera institución financiera privada del paí­s en la emisión de un bono verde. Se trata de 100 millones de dólares con el fin de expandir su programa de préstamos para proyectos de eficiencia medioambiental. 

Será suscrito por la Corporación Financiera Internacional (IFC), institución del Grupo Banco Mundial que está a la vanguardia en apoyar el desarrollo de bonos verdes en mercados emergentes.

Los bonos verdes ayudan a recaudar fondos para proyectos que mitigan el cambio climático. Los ingresos del bono respaldarán la eficiencia energética, la energí­a renovable y proyectos de construcción sustentable, entre otros.

Se espera que estos proyectos reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero en Argentina en aproximadamente 157.500 toneladas métricas de CO2 por año, el equivalente de quitar 33.700 automóviles de las calles.

"El bono verde refleja el compromiso de Banco Galicia con el medio ambiente, y consolida su liderazgo en el campo de la banca sustentable en Argentina", afirmó Fabián Kon, gerente general de Banco Galicia.

"Estamos comprometidos a ofrecer a nuestros clientes nuevos instrumentos de financiamiento para proyectos que tengan foco especí­fico en una mejora ambiental, como por ejemplo energí­as alternativas, eficiencia medioambiental, transporte limpio, y gestión de residuos",  indicó el directivo, según dieron a conocer en un comunicado de prensa de la institución financiera.

Con un plazo de 7 años, el bono verde de Banco Galicia brindará una fuente de financiación de mediano a largo plazo para proyectos de energí­a renovable, construcciones sostenibles y reconversión energética. Actualmente estas lí­neas de crédito son muy poco frecuentes en Argentina.

IFC es considerada una de las principales promotoras de inversión verde a nivel global. Durante el último año fiscal, por ejemplo, IFC brindó apoyo a dos bancos en Colombia "”Davivienda y Bancolombia"” para emitir bonos verdes.

El de Banco Galicia es el undécimo bono verde que ha suscrito IFC desde 2015 en siete mercados emergentes. Bajo su Programa de Bonos Verdes, IFC también lleva emitidos 79 bonos verdes en 12 monedas por un total aproximado de $5800 millones de dólares desde 2010.

Se esperan importantes inversiones en energí­a renovable en los próximos años. El Gobierno tiene la intención de diversificar la matriz energética del paí­s, atenuar su dependencia de los combustibles fósiles y reducir las emisiones de carbono. Su objetivo: lograr que para 2025 el 20 % de la electricidad producida por el paí­s se genere a partir de fuentes renovables.

"Al suscribir el bono verde de Galicia, IFC está apoyando una nueva clase de activos en Argentina que ayuda a reducir las emisiones de carbono", indicó por su parte, David Tinel, gerente Regional de IFC para Argentina y el Cono Sur.

"Este es un enfoque novedoso que refleja el impacto que podemos generar cuando combinamos mecanismos de financiación innovadores con reformas de polí­ticas, como las que estamos viendo en Argentina para luchar contra el cambio climático. Esperamos que otros emisores e inversores se unan a este importante esfuerzo".

En Argentina, IFC comprometió aproximadamente 2000 millones de dólares en proyectos sustentables del sector privado en los últimos 18 meses, convirtiéndose en la principal fuente de financiación internacional para el sector privado del paí­s durante este perí­odo.

La estrategia de IFC en Argentina se centra en financiar proyectos con impacto significativo en el desarrollo para estimular el crecimiento económico, la innovación y la creación de empleo.

Los sectores prioritarios son la agroindustria, la infraestructura y las energí­as renovables, la producción competitiva, el refuerzo de la financiación a largo plazo de empresas, incluidas las pequeñas y medianas empresas (Pymes), y el ayudar a mejorar el clima de inversión para la creación de empresas y para el crecimiento de las Pymes.