Cristiano Rattazzi increpó a Federico Sturzenegger: "¿En serio crees que los argentinos invertirán en pesos?"
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2013/11/390546.jpg)
Si hay algo que distingue al presidente de Fiat Chrysler Automobile (FCA) en Argentina, Cristiano Rattazzi, es su capacidad de expresarse sin medir las consecuencias de sus palabras.
Lo volvió a demostrar este jueves cuando, en el marco de la presentación de los cuatro nuevos modelos importados que la firma comenzará a vender este mes en Argentina, reveló una conversación que tuvo con el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, sobre la marcha de la economía y las reformas impulsadas por el Estado.
"Hoy estuve con Sturzeneegger y le dije: Federico, ¿vos crees en serio que los argentinos van a invertir en pesos? Eso va a ser dentro de diez años; por ahora, el argentino sigue atado al dólar, y sólo recurre al peso si ve una bicicleta muy interesante", contó Rattazzi, en diálogo con la prensa cordobesa invitada al evento; entre ellos, La Voz.
Según su visión, esto ocurre por "80 años de desmanejo del valor del peso y de la inflación" y por eso le sugirió a Sturzenegger que "no hable de eso hoy; en cinco años sí; pero hoy decir que hay que invertir en pesos, porque el que invierta en dólares va a perder, no da".
Respecto al valor del dólar, cuestionó que "siempre corremos de atrás", pero insistió con que el problema son los impuestos y no la cotización de la divisa en sí.
"No está tan mal el dólar si sacás ingresos brutos e impuesto al cheque, sería una mejoría de entre seis y ocho puntos", calculó Rattazzi.
Sin embargo, indirectamente reconoció que quitar estos tributos de un día para el otro resulta imposible por su impacto en el fisco; por eso, consideró que en "un país que necesita recuperarse de un desastre", la mejor estrategia es "un dólar más alto que automáticamente le ponga un límite a las importaciones porque son más caras y, a la par, ayude a las exportaciones".
Una clave, para el industrial, según La Voz, es acabar con la relación inflación-tipo de cambio, como ocurre en México o Brasil donde las depreciaciones de sus monedas no impactan en los precios internos. "Necesitamos un país con inflación controlada y mucho más poder", concluyó Rattazzi.