Expertos detallan los puntos centrales de la reforma laboral
![](https://resizer.iproimg.com/unsafe/1280x/filters:format(webp)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2017/09/448063.jpg)
La reforma laboral presentada por el Ejecutivo modifica las multas de la ley nacional de empleo, dándoles un destino distinto (antes eran a favor del trabajador, con el proyecto serían a favor de la ANSES), y elimina la multa del art. 1 de la ley 25.323, lo que va a reducir la litigiosidad para las empresas en un despido sin causa.
Otra cuestión importante es la emisión y entrega del certificado del art. 80 de la ley de contrato de trabajo. Si bien se mantiene la multa por falta de entrega (tres mejores salarios mensuales normales y habituales), se prevé que se podrá poner a disposición mediante el sistema de AFIP directamente al CUIL del trabajador.
El proyecto es un gran avance para el empleador ya que elimina ciertas normas que se veían como abusivas o extorsivas cuando se producía un conflicto en la relación de trabajo.
Tiene reconocimientos indiscutidos a favor del trabajador que hacia años se venían postergando, como ser las licencias pagas por paternidad, adopción, para tratamientos de fertilidad.
De aprobarse va a facilitar que las relaciones laborales puedan cambiarse sin que peligre su subsistencia al delimitar la irrenunciabilidad y restringir las posibilidades ante una situación de ius variandi.
También fortalece a los sindicatos porque obliga a controlar en caso de subcontratación que se esté cumpliendo con el convenio colectivo y combate la precarización de los tercerizados.