• 20/4/2025

DÓLAR BNA

-6.31%

$1,160.00

DÓLAR BLUE

$1,250.00

DÓLAR TURISTA

-6.31%

$1,508.00

DÓLAR MEP

-4.82%

$1,179.64

DÓLAR CCL

-4.74%

$1,183.18

BITCOIN

0.38%

$85,233.97

ETHEREUM

1.16%

$1,617.01

DÓLAR BNA

-6.31%

$1,160.00

DÓLAR BLUE

$1,250.00

DÓLAR TURISTA

-6.31%

$1,508.00

DÓLAR MEP

-4.82%

$1,179.64

DÓLAR CCL

-4.74%

$1,183.18

BITCOIN

0.38%

$85,233.97

ETHEREUM

1.16%

$1,617.01

Grupo textil invierte u$s10 millones en el país, pese a la apertura importadora

Los fondos sirven para levantar una nueva planta que ampliará la producción de la marca y otras dos etiquetas como son Awada y Como Quieres
17/03/2025 - 16:40hs
Cheeky

Casi en paralelo a que la cámara que agrupa a los productores textiles manifestaba su profunda preocupación por la reducción de aranceles para importar indumentaria y calzado, un grupo local dueño de tres importantes marcas del sector anunciaba una millonaria inversión para expandir sus operaciones.

El ambiguo escenario ocurrió este lunes 17 de marzo cuando desde la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA), advertían que sin una estrategia integral que contemple la mejora de la competitividad de la industria local, la medida oficial podría comprometer seriamente el empleo, la producción y el desarrollo de la cadena de valor textil.

Grupo textil desembolsa 10 millones de dólares

La cámara empresaria se mostraba preocupada por la posibilidad de que la rebaja arancelaria "se aplique sin haber avanzado en reformas necesarias para reducir la presión fiscal, mejorar el acceso al financiamiento y optimizar la infraestructura logística".

Del mismo modo, hicieron mención de una presión fiscal sobre el sector formal cercana al 50% que, para los productores locales torna "casi imposible" la competencia en un contexto de apertura comercial que consideran sin planificación y que podría debilitar la industria local en lugar de fortalecerla.

En ese marco, desde FITA reclaman priorizar un alivio de los costos internos para evitar que se genere "un escenario de competencia desigual que pone en riesgo el tejido productivo nacional".

Los dueños de Ckeeky buscan ampliar su capacidad

A pesar de este escenario, los dueños del grupo Altatex decidieron invertir u$s10 millones para expandirse en el sector textil local.

Se trata de un conglomerado de marcas que es propiedad de Daniel Awada, actual presidente de la compañía que se formó con la fusión de las marcas Cheeky, Como Quieres y Awada.

La empresa comenzó en los años 50 como un pequeño emprendimiento textil fundado por los padres de Daniel Awada, Abraham y Pomi que luego, en 1994, sumó a Cheeky, que nació ese año en el garage de la casa familiar de Daniel Awada en San Isidro.

En la actualidad, el objetivo del nuevo conglomerado es impulsar la expansión de Awada a nivel nacional, para lo cual acaba de inaugurar una nueva planta modelo en la localidad bonaerense de Tigre.

De acuerdo a un informe de prensa, el establecimiento forma parte de una apuesta estratégica del grupo para fortalecer su capacidad productiva y potenciar el crecimiento de sus marcas Cheeky, Como Quieres y Awada.

Consolidar la oferta, el desafío del grupo textil

La obra permitirá alcanzar una capacidad de distribución superior a 10 millones de prendas al año en un complejo de 20.000 m² cubiertos, donde se incorporó más tecnología y un diseño arquitectónico desarrollado en conjunto con Buenos Aires Planning y Estudio TE.

"El nuevo espacio refuerza el compromiso de Grupo Altatex con el empleo y la industria del país", detalla el informe, que también explica que la compañía cuenta con 1.100 empleados y más de 70 talleres asociados que trabajan en conjunto "para consolidar una oferta de calidad".

En términos de abastecimiento, la empresa mantiene un equilibrio del 70% de producción nacional y un 30% de importaciones.

"La planta también representa un avance en la cultura organizacional del Grupo, ya que está diseñada para ofrecer un entorno cómodo y motivador, con amplias áreas al aire libre, zonas colaborativas y tecnología para mejorar la experiencia laboral", agrega el paper. También dispone de un outlet de las tres marcas, accesible tanto para el equipo interno como para el público, tal como lo destaca Daniel Awada, presidente del Grupo Altatex.

El ejecutivo explica que el diseño de la planta "busca crear un espacio que motive y refleje el espíritu familiar que nos caracteriza. Este lugar es la materialización de un sueño que tuvimos desde el inicio"".

Sector textil en crisis

Más allá de las tres marcas que fabrica y vende y de los 1.100 empleados, el grupo produce más de 10 millones de prendas al año; cuenta con 236 locales en total, de los cuales Cheeky opera 176 (30% propios); Como Quieres otros 54 puntos de venta (46% propios) y Awada seis tiendas (100% propias).

A partir de la puesta en marcha de la nueva planta, sumará una capacidad de distribución de más de 10 millones de prendas al año.

Lo hace en un sector como el textil que en la actualidad emplea directamente a más de 540.000 personas y es considerado un motor clave para el desarrollo de economías regionales a tal punto que es el principal empleador en La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero y entre los principales en la CABA, Buenos Aires y Tucumán.

Sin embargo, opera con una muy baja utilización de la capacidad instalada y en el último año se ha perdido una importante cantidad de puestos de trabajo, ya que uno de cada tres empleos perdidos en el último año corresponde al textil.

Es por eso que desde FITA aclararon que no intentan pedir beneficios sectoriales sino trabajar en conjunto con el Gobierno para mejorar la competitividad de la industria, intentando igualar las condiciones frente a productos importados producidos en contextos con menos impuestos, leyes laborales modernas y acceso al crédito para la producción.

"Solicitamos al Gobierno reconsiderar esta medida y nos ponemos a disposición para trabajar juntos en un plan de desarrollo que garantice condiciones de equidad y sustentabilidad para la industria nacional y los trabajadores del sector", detalla el documento de FITA.

Temas relacionados

Noticias más leídas