• 31/3/2025

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

$1,302.94

DÓLAR CCL

$1,308.19

BITCOIN

0.5%

$82,079.97

ETHEREUM

0.12%

$1,808.48

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

$1,302.94

DÓLAR CCL

$1,308.19

BITCOIN

0.5%

$82,079.97

ETHEREUM

0.12%

$1,808.48

Cuánto cuesta alquilar un auto por mes y usarlo para trabajar como chofer de Uber o Cabify

Con una flota de 35 autos y un servicio que incluye mantenimiento, Enchulame Rental ayuda a choferes a trabajar sin tener vehículo propio
28/02/2025 - 07:12hs
Con una flota de 35 autos y un servicio que incluye mantenimiento, Enchulame Rental ayuda a choferes a trabajar sin tener vehículo propio

No tener auto ya no es un impedimento para trabajar como chofer en el AMBA. Enchulame Rental, la empresa fundada en 2017 por Julián Mizrahi para el alquiler de cámaras y equipos de filmación, dio un giro clave en 2024 al incorporar el alquiler de vehículos para choferes de aplicaciones como Uber, Didi y Cabify. Este servicio está pensado para quienes ven en el servicio de transporte de pasajeros una salida laboral, pero no cuentan con uno propio o prefieren evitar la inversión de compra.

"Está pensado para quien no tiene los recursos económicos para comprarse el auto o no quiere invertir en uno, si cree que solo lo va a usar dos o tres años, hasta que consiga una oportunidad de trabajo mejor", explica Mizrahi, CEO de Enchulame Rental, en una entrevista exclusiva con iProfesional.

Con esta propuesta, la empresa busca profesionalizar un segmento que hasta ahora estaba dominado por pequeños operadores. "Nos dimos cuenta de que no existía ninguna empresa que alquilara autos de manera prolija y profesional", señala Mizrahi. Hoy, con una flota de 35 vehículos que incluye modelos como Suran, Fluence, Clio y Sandero, Enchulame ofrece un servicio que abarca desde la documentación necesaria hasta el mantenimiento de los autos, permitiendo a los choferes enfocarse en su trabajo.

El proceso de alquiler es rápido y eficiente. Los interesados deben contactarse vía WhatsApp, presentar su licencia profesional, antecedentes, y aprobar una evaluación crediticia. Si cumplen con los requisitos, pueden estar al volante el mismo día. "El alquiler mínimo es de 2 meses y tiene un costo de $1.200.000 por mes, que incluye seguro, mantenimiento y reemplazo inmediato en caso de desperfectos técnicos", detalla el CEO. No cubre choques o problemas relacionados con la mala praxis del chofer.

Tomando como referencia a un conductor de Uber en Buenos Aires, sus ingresos semanales pueden alcanzar aproximadamente $488.200 trabajando 50 horas, según la calculadora disponible en la web de la empresa. Esto equivale a un ingreso mensual de $1.952.800 en un período de cuatro semanas, sin contar propinas.

No obstante, es fundamental considerar el costo del combustible. Si el conductor recorre 1.500 kilómetros por semana y su vehículo consume 8 litros cada 100 kilómetros en ciudad, necesitará 120 litros de nafta semanales. Con un precio promedio de $1.200 por litro, el gasto en combustible asciende a $144.000 por semana, lo que representa $576.000 mensuales.

Aunque los autos están destinados principalmente a choferes de aplicaciones, también se pueden alquilar para remiserías u otros usos personales, siempre que se respeten las condiciones: no salir del AMBA y un límite de 6.000 kilómetros mensuales. Sin embargo, el servicio excluye el alquiler para turismo.

Con 200 choferes como clientes, Mirrahi busca inversores y partners para hacer crecer el negocio
Con 200 choferes como clientes, Mirrahi busca inversores y partners para hacer crecer el negocio

Según datos aportados por el CEO de Enchulame, el mercado de choferes en Argentina es enorme: con entre 200.000 y 400.000 conductores registrados en distintas plataformas. Este tamaño es lo que impulsa a Enchulame a seguir expandiéndose.

"Solo la empresa más grande del rubro tiene una flota de 1.500 autos, pero hay una enorme demanda insatisfecha", apunta Mizrahi. Actualmente, Enchulame tiene 200 choferes registrados como clientes y planes de crecimiento que incluyen duplicar su flota para alcanzar los 100 vehículos en 2025. De hecho, avisa el CEO, quien tenga un auto año 2013 en adelante para vender, Enchulame lo compra y paga hasta 25% más que el valor de mercado.

Un servicio adaptado a las necesidades de los choferes

La clave del éxito de Enchulame Rental está en la atención a las demandas de los choferes. Desde su lanzamiento, la empresa viene realizando ajustes en su modelo de negocio para responder a las sugerencias de sus usuarios. "El feedback siempre fue muy bueno. Por ejemplo, la idea de incorporar un programa de leasing para que los choferes puedan comprar sus autos surgió de ellos mismos", comenta Mizrahi. Este sistema, que está en desarrollo, permitirá a los conductores adquirir un vehículo mediante cuotas, una solución ideal para quienes buscan una opción a largo plazo.

El mantenimiento de los autos también es un punto fuerte del servicio. Los vehículos son sometidos a revisiones quincenales en las oficinas de la empresa, donde se realiza un seguimiento detallado de los kilómetros recorridos y el estado de los líquidos. Además, cuentan con un sistema de monitoreo satelital para garantizar la seguridad.

Uno de los mayores desafíos para Enchulame fue adaptarse a una clientela muy distinta de la habitual. "Estamos acostumbrados a trabajar con directores de cine y publicidad, pero los choferes de aplicación son personas apuradas por concretar el alquiler y que no siempre cuidan los vehículos como quisiéramos", admite Mizrahi. Esto llevó a la empresa a implementar controles más estrictos y un sistema de atención 24/7 para resolver cualquier problema que surja.

Enchulame Rental no solo busca consolidarse en el segmento de autos, sino también diversificar su oferta. Bajo el concepto de que todo es alquilable, la empresa planea incursionar en el alquiler de máquinas y herramientas para la construcción con el lanzamiento de "Enchulame la Obra". Sin embargo, el foco actual está puesto en los autos, un negocio que promete seguir creciendo en un mercado con alto potencial.

Con una proyección de facturación de $500 millones para 2025, Mizrahi está convencido de que el alquiler de autos es el futuro. "Estamos buscando inversores y partners para expandirnos más rápido", asegura. En un mercado que sigue creciendo, Enchulame Rental se posiciona como un puente ideal para los choferes que necesitan una salida laboral en el servicio de transporte de pasajeros, ofreciendo una solución accesible y profesional.

Temas relacionados

Noticias más leídas