La AFA retiene a uno de sus principales sponsors hasta el próximo Mundial
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590659.jpg)
La noticia es simple y en principio refleja solo un acuerdo comercial. Pero detrás hay mucha ingeniería marketinera: Noblex, marca de tecnología y electrónica de consumo, ha renovado su patrocinio con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hasta diciembre de 2026. Esta extensión asegura la continuidad de una colaboración que comenzó hace más de dos décadas, casi al mismo momento en el que Messi llegó a la Selección, y ha generado momentos significativos para la marca y el fútbol argentino.
La firma del contrato se llevó a cabo en el predio de la AFA en Ezeiza, con la participación de Claudio Tapia, presidente de la AFA; Luis Galli, CEO de Newsan, empresa matriz de Noblex; y Mariano Lavalle, director de ventas de publicidad de Torneos. Este acuerdo garantiza que la marca de tecnología continuará como proveedor oficial de televisores para la Selección Argentina en competencias internacionales, incluyendo las eliminatorias y el Mundial de 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
Luis Galli, presidente de Newsan, expresó sobre la renovación del patrocinio: "A lo largo de estos años, nos hemos destacado por llevar esa pasión, no solo a través de nuestros productos, sino también con campañas que ya son parte del imaginario colectivo. Para nosotros, es un orgullo seguir acompañando a la Selección Argentina, algo que está tan cercano al corazón de los argentinos, al igual que la marca. Compartimos valores como la pasión y el compromiso, y Noblex seguirá siendo el vehículo a través del cual millones de hinchas disfrutan de los partidos."
El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, también comentó sobre la importancia de esta alianza: "Nos llena de satisfacción saber que una marca como Noblex ha estado a nuestro lado durante tantos años. No solo en los momentos de mayor gloria, sino también en aquellos en los que enfrentamos grandes desafíos. Esa constancia y lealtad son invaluables, y reflejan el compromiso compartido con el deporte y con la Argentina."
Relación ganadora en ambos mostradores
A lo largo de su patrocinio, Noblex ha implementado campañas de marketing notables que han captado la atención del público y reforzado su vínculo con la Selección Argentina. En 2017, la empresa lanzó una promoción en la que se comprometía a devolver el dinero de los televisores comprados si Argentina no clasificaba al Mundial de Rusia 2018. Esta campaña, considerada arriesgada, resultó exitosa cuando la selección aseguró su lugar en el torneo.
Más recientemente, en octubre de 2022, la marca argentina presentó la campaña "Paga Dios", en la que prometía reembolsar el costo de televisores de 65 y 75 pulgadas si la Selección Argentina ganaba el Mundial de Qatar 2022. Tras la victoria del equipo, la empresa cumplió su promesa, devolviendo aproximadamente un millón de dólares a los clientes que participaron en la promoción.
En junio de 2024, Noblex llevó su patrocinio a un nuevo nivel al lanzar la campaña "Noblex usadas, por la selección". Esta iniciativa ofreció a los fanáticos la oportunidad de adquirir televisores que habían sido utilizados por los jugadores de la Selección durante sus concentraciones en el predio de la AFA en Ezeiza. Los televisores fueron retirados de las habitaciones del plantel, embalados en cajas especiales y certificados por un escribano público para garantizar su autenticidad.
La renovación del patrocinio se enmarca en un contexto donde la AFA continúa sumando nuevos socios comerciales. Hasta el momento, la Selección cuenta con al patrocinio de Adidas, Coca Cola, YPF, Gilette, American Express, Zanella, Schneider, Naldo, Panini, y Bet Warrior, entre otros.
Mariano Lavalle, director de ventas de publicidad de Torneos, señaló que "es una gran alegría para nosotros acercar propuestas de empresas que apoyan a nuestra querida selección nacional. La renovación de Noblex demuestra la confianza que tienen como empresa en los valores y la imagen de este equipo para seguir cosechando éxitos."
El próximo Mundial marcará un hito al ser el primero con 48 selecciones participantes, aumentando significativamente la cantidad de partidos y su alcance global. La AFA, con el apoyo de patrocinadores, aprovecha esta plataforma internacional para consolidar la imagen de la selección argentina como campeona defensora.