Cuántos pesos se necesitan para construir un metro cuadrado hoy en Buenos Aires
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/11/526956.jpg)
El reciente informe de la Asociación de Pymes de la Construcción de la provincia de Buenos Aires (Apymeco) reveló el costo actual y las fluctuaciones en la construcción de un metro cuadrado en la región.
Según el documento, se requieren más de $1,3 millones para construir un metro cuadrado, excluyendo el IVA sobre los materiales y la mano de obra.
El informe de Apymeco detalla un aumento significativo en el costo de construcción por metro cuadrado.
Desde enero hasta mayo, se registró un alza del 39,59%. En comparación con el mismo período del año anterior, la variación anual alcanzó un notable 264,97%.
Caída en la venta de materiales de construcción
Paralelamente, la venta de materiales de construcción ha experimentado una caída considerable. Según el índice Construya, en mayo de 2024, la venta de materiales disminuyó un 29,8% en comparación con mayo de 2023.
Además, durante los primeros cinco meses del año, los despachos fueron un 32,8% inferiores al mismo período del año anterior.

De acuerdo con Apymeco, en mayo de 2024, construir un metro cuadrado requería un desembolso de $1.343.284,83 o US$1061,89. En comparación, en abril de 2024, el costo en dólares era de 1251,08, lo que significa que el metro cuadrado se volvió un 15,12% más accesible en términos de moneda extranjera en mayo.
Variación en los precios de materiales de construcción
El informe también detalla los incrementos y disminuciones en los precios de diversos materiales de construcción durante mayo de 2024:
Materiales con incrementos en mayo:
- Accesorios de instalaciones de agua: 8,49%
- Yeso: 2,97%
- Rampa vehicular: 2,23%
Materiales con bajas en mayo:
- Hierro redondo: -2,93%
- Instalación contra incendios: -4,47%
- Accesorios de instalaciones de sanitarios: -7,25%
Impacto de la recesión en la venta de materiales
La recesión económica ha tenido un impacto notable en la venta de materiales para la construcción. Aunque el Grupo Construya informó una leve mejora en los despachos en mayo en comparación con abril, los volúmenes se mantuvieron significativamente por debajo de los niveles de 2023.
El índice Construya, que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de productos para la construcción, refleja estas tendencias. Entre los productos incluidos en este índice se encuentran ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas de calefacción, grifería y caños de conducción de agua, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos.

A pesar de la disminución del 30% en las ventas en comparación con el mismo periodo del año anterior, el Grupo Construya destaca un cambio positivo en la tendencia de despachos de insumos. En los últimos dos meses, se ha observado una leve mejoría en la cantidad total de insumos despachados al mercado, tras varios meses de descenso continuo.
Este cambio en la tendencia puede ser un indicio de una posible recuperación del sector, aunque todavía es temprano para determinar si esta mejora se mantendrá a largo plazo. La evolución del costo de construcción y la fluctuación en la venta de materiales seguirán siendo indicadores clave para monitorear la salud del sector de la construcción en la provincia de Buenos Aires.