• 23/3/2025

Vuelven a prorrogar la concesión de Metrovías en el subte porteño

La empresa del Grupo Roggio continuará como operador hasta tanto esté finalizado el proceso de concesión y se elabore el nuevo contrato de concesión
27/12/2019 - 16:24hs
Vuelven a prorrogar la concesión de Metrovías en el subte porteño

El grupo Roggio continuará a cargo de las operaciones del subte de la Ciudad de Buenos Aires, por lo menos hasta que se defina el proceso de licitación abierto por el gobierno porteño.

De esta forma, el holding cordobés seguirá al frente de las actividades a través de la empresa Metrovías debido a que las autoridades locales decidieron activar una nueva prórroga del contrato de concesión que vencía a fin de año.

La determinación se debe a que el proceso de licitación marcha a ritmo lento y además con complicaciones entre los dos grupos que quedaron seleccionados para competir. Es decir, la propia empresa Metrovías y una sociedad formada por la firma Helport, propiedad de Eduardo Eurnekian, y la compañía francesa Keolis.

Esto, porque el tercer interesado, también grupo fancés RAPT, se bajó de la disputa por la situación financiera del país y las nuevas medidas impuestas por el gobierno de Alberto Fernández que restringen las operatorias con moneda extranjera.

La semana pasada, la sociedad estatal Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) abrió el primer sobre que contiene las calificaciones otorgadas a los participantes del proceso. De allí se desprende que la mejor calificada fue la UTE Helport-Keolis, con 907.5 puntos contra los 891 puntos de Metrovías.

Ahora, resta abrirse el segundo sobre que contiene las propuestas económicas vinculadas con el pago del canon que se le cobrará al nuevo concesionario por operar las líneas de subte que recorren la Ciudad de Buenos Aires.

Pero más allá de este trámite, desde Metrovías ya avisaron que presentarán una impugnación en contra de la calificación otorgada por SBASE por entender que no se tuvieron en cuenta "elementos de nuestra propuesta que no fueron del todo sopesados y nos mejoran el puntaje".

Ocurre que el primer sobre, que evalúa las propuestas técnicas, tiene un peso del 40% sobre la decisión final, mientras que la propuesta económica completa la clasificación, con el 60% restante.

Metrovías tiene cinco días para presentar sus cuestionamientos ante las autoridades, por lo cual no habría definiciones sobre el proceso antes de fin de año. Se especula también que, debido a estas impugnaciones, se va a demorar la apertura del segundo sobre hasta que el gobierno porteño defina si las acepta o las rechaza.

Por estas razones, no se llegará a la fecha estipulada para el traspaso de las operaciones en el marco de una licitación que debería concluir en los primeros días de enero próximo pero que ahora quedará postergada, sin fecha concreta.

Ante esta situación, el Ejecutivo porteño acaba de acordar con Metrovías una nueva prórroga "hasta tanto el adjudicatario de la concesión tome efectiva posesión del servicio, de conformidad con lo prescripto por la Ley 4472, la Ley 4790, la Ley 5885, la Ley 6102, la Resolución 3298 y la Resolución 3360".

De esta forma, el grupo Roggio se mantendrá a cargo de las actividades tal como lo viene haciendo desde hace ya 25 años. Y ya avisó que, de resultar adjudicatario nuevamente, tiene preparadas inversiones por u$s150 millones para los próximos años de contrato.

En tanto, desde Sbase confirmaron la decisión a iProfesional y explicaron hace pocos días se les entregó a los grupos finalistas el informe con el análisis del sobre que contiene la oferta técnica y que ahora corren cinco días para presentar impugnaciones.

Luego, el informe pasa a la Procuración de la Ciudad para su estudio y recién entonces retorna a SBASE. Si llega sin observaciones, ingresa a Directorio para su aprobación. Luego, se da a conocer la fecha de apertura del segundo sobre con la propuesta económica.

Y previendo la demora en los plazos, también aclararon que se le otorgó a Metrovías la continuidad de la empresa hasta tanto esté finalizado todo el procedimiento y se elabore el nuevo contrato de concesión.

Esta prórroga se suma a la que ya obtuvo Metrovías y que vence a fin de este mes. Luego se abrirá un lapso de tres meses adicionales para facilitar la adaptación del nuevo administrador que comenzará a correr una vez se conozca la identidad del ganador de todo el proceso. Y de no continuar Metrovías, la dupla Helport-Keolis recién podría tomar el control a mitad del año que viene.

Se estima que el negocio de la operación y mantenimiento del subterráneo porteño representa una suma de más de $5.500 millones anuales.

Temas relacionados