• 25/4/2025

DÓLAR BNA

$1,190.00

DÓLAR BLUE

-0.42%

$1,220.00

DÓLAR TURISTA

$1,547.00

DÓLAR MEP

0.99%

$1,193.92

DÓLAR CCL

0.76%

$1,207.91

BITCOIN

1.57%

$94,568.09

ETHEREUM

1.38%

$1,773.16

DÓLAR BNA

$1,190.00

DÓLAR BLUE

-0.42%

$1,220.00

DÓLAR TURISTA

$1,547.00

DÓLAR MEP

0.99%

$1,193.92

DÓLAR CCL

0.76%

$1,207.91

BITCOIN

1.57%

$94,568.09

ETHEREUM

1.38%

$1,773.16

Bayer logró que la Justicia estadounidense apruebe con condiciones la compra de Monsanto

Bayer logró que la Justicia estadounidense apruebe con condiciones la compra de Monsanto
29/05/2018 - 19:29hs

El gigante alemán Bayer anunció este martes que el Departamento de Justicia de Estados Unidos aprobó con condiciones la compra del estadounidense Monsanto.

La fusión de Monsanto con la división agroquí­mica de Bayer será efectiva una vez que la multinacional alemana haya cedido sus actividades en el campo de las semillas, los pesticidas y la denominada agricultura digital a BASF, otra compañí­a alemana, precisó en un comunicado.

Se trata de "la cesión (de activos) más grande exigida por Estados Unidos" para mantener la competencia en la venta de productos agrí­colas, dijo el vicefiscal general Makan Delrahim, citado en una declaración del Departamento de Justicia.

Esta cesión de actividades deberí­a completarse "en unos dos meses", según el grupo de Leverkusen. Luego, Bayer se convertirá en el único propietario de Monsanto tras el desembolso de 66.000 millones de dólares. Se trata de la adquisición más importante hasta ahora por un grupo alemán en el extranjero.

Las autoridades estadounidenses habí­an planteado al principio serias dudas sobre esta transacción debido a la posición dominante de ambas empresas.

"Con la luz verde del Departamento de Justicia, ahora estamos cerca del objetivo de crear una empresa lí­der en el sector agrí­cola", dijo Werner Baumann, CEO de Bayer.

La Comisión Europea autorizó en abril, bajo condiciones, la compra por parte del grupo alemán BASF de parte de las actividades de Bayer Crop Science por 6.000 millones de euros.

Bayer se habí­a comprometido a vender gran parte de sus actividades en el sector de las semillas, entre otro, para obtener la autorización europea de comprar Monsanto.

La venta anunciada el 30 de abril incluye todas las actividades de Bayer en el sector de las semillas, así­ como parte de su negocio en herbicidas no selectivos como el glufosinato y en agricultura digital.

Temas relacionados