iProfesionaliProfesional

Un hombre que dedicó su vida a la empresa y se fue por la puerta de atrás

Se trata de quien fuera hasta hace poco el presidente de GM, Rick Wagoner, un capitán que tiraron por la borda antes que el barco se hundiera
04/04/2009 - 14:52hs
Un hombre que dedicó su vida a la empresa y se fue por la puerta de atrás

General Motors está en estado terminal luego de más de un siglo de historia. Ante tal situación, los estadounidenses necesitan que rueden cabezas ante tal agravio. El elegido ha sido el presidente y CEO de la compañí­a, Rick Wagoner.

Si bien la actual crisis financiera internacional dio el empujón final, fueron más de treinta años de despropósitos empresariales los que han llevado a GM al lí­mite. Sólo cuenta con 60 dí­as para conseguir evitar la bancarrota mediante un plan de viabilidad realista que sea realista ante los ojos del Gobierno de Estados Unidos.

El ya ex CEO y ex presidente de la compañí­a se fue de la peor manera: luego de dedicar toda una vida a GM, ha tenido que abandonar la compañí­a, debido a las presiones ejercidas por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.

Wagoner nació un 9 de febrero de 1953, en la ciudad de Richmond, Virginia. Fanático del basketball, el ex presidente de GM querí­a convertirse en jugador profesional de la NBA, describe Cotizalia.com.

En 1975, después de ver frustrado su sueño, ingresó en Harvard donde cursó un MBA que lo llevó directamente a GM donde realizarí­a toda su carrera profesional. Dentro de la compañí­a ha pasado por numerosos departamentos y ha dirigido diferentes oficinas, desde Brasil hasta Europa.

Luego de 15 años, Wagoner consiguió en 1992 dar el salto definitivo a Detroit como director financiero, gracias a los logros obtenidos en otros departamentos.

Sobre la espalda de Wagoner recayó la responsabilidad de revisar personalmente todas las operaciones que se llevaran a cabo mundialmente y así­ consiguió su cometido. A fines de los 90 era el soporte del sistema de expansión de GM y se encontraba al frente de un equipo de 120 personas entre ingenieros y especialistas de marketing.

Con sólo 47 años, en el 2000 se convirtió en el CEO más joven la historia, para tres años después alcanzar también la presidencia. Si bien en 2001 fue elegido empresario del año, a partir de junio de ese año, las acciones de GM comenzaron su caí­da libre desde los 60 dólares, hasta los 1,27 dólares en los que cerraron marzo pasado.

Si bien la crisis, está afectando al sector, serí­a muy arriesgado asegurar que el crunch subprime tiene la culpa de la desaparición de GM. De hecho, la compañí­a de Detroit acumuló pérdidas de 80.000 millones de dólares en los últimos cuatro años

En los últimos meses se vio a un Wagoner desesperado. En enero recibió el primer tramo del rescate prometido por el Departamento del Tesoro que ascendió a 4.000 millones de dólares y a finales de mes el segundo que ascendió a 5.400 millones y así­ hasta cubrir un total de 13.400 millones de dólares comprometidos por el Gobierno durante los próximos tres años, puntualiza el sitio de finanzas.

Pero desde la Casa Blanca esperaban la presentación de un proyecto de viabilidad de la compañí­a. El texto -que fue rechazado el lunes pasado- ha precipitado la salida de Rick Wagoner que ya no estará al frente de los esfuerzos de su equipo para reflotar el barco en los próximos 60 dí­as. El capitán ha sido el primero en caer por la borda.