• 28/4/2025

DÓLAR BNA

4.46%

$1,170.00

DÓLAR BLUE

2.1%

$1,210.00

DÓLAR TURISTA

4.46%

$1,521.00

DÓLAR MEP

1.31%

$1,163.69

DÓLAR CCL

1.05%

$1,179.25

BITCOIN

0.9%

$93,683.53

ETHEREUM

0.73%

$1,796.45

DÓLAR BNA

4.46%

$1,170.00

DÓLAR BLUE

2.1%

$1,210.00

DÓLAR TURISTA

4.46%

$1,521.00

DÓLAR MEP

1.31%

$1,163.69

DÓLAR CCL

1.05%

$1,179.25

BITCOIN

0.9%

$93,683.53

ETHEREUM

0.73%

$1,796.45

Estos son los mejores países para emigrar en 2025: opciones con sueldos altos y calidad de vida

Conocé qué destinos se están convirtiendo en los preferidos por los argentinos y qué opciones existen para obtener una visa de trabajo o residencia
Por L.C.
31/03/2025 - 07:50hs
Estos son los mejores países para emigrar en 2025: opciones con sueldos altos y calidad de vida

Cada vez más argentinos optan por dejar su país en busca de nuevas oportunidades. La posibilidad de acceder a mejores salarios, empleos estables y servicios modernos impulsa a muchos a considerar una nueva vida en el extranjero. Factores como sistemas educativos reconocidos y ciudades con altos índices de seguridad también influyen en la decisión de emigrar.

Diversos países ofrecen programas migratorios que facilitan la integración de extranjeros.

Sin embargo, el proceso de adaptación implica desafíos como la barrera idiomática, las diferencias culturales y la distancia con el entorno familiar. Ante este panorama, algunas opciones se presentan como destinos viables para los argentinos en 2025.

Opciones para emigrar

Irlanda

Irlanda es un destino con alta demanda de trabajadores en sectores como tecnología y salud. El país ofrece la visa Working Holiday, que permite residir y trabajar durante un año. Otra alternativa es la visa de estudiante, que permite estudiar y trabajar a tiempo parcial. Ciudades como Dublín concentran una importante comunidad migrante, lo que facilita la adaptación.

Portugal

Portugal se destaca por su estabilidad económica y bajo índice de criminalidad. Para los argentinos, existen opciones como la visa de búsqueda laboral, que habilita la estadía por seis meses mientras se busca empleo. Además, el idioma presenta similitudes con el español, lo que facilita la integración.

España

La afinidad cultural y el idioma hacen de España un destino elegido por muchos argentinos. En 2023 se habilitó la visa Working Holiday, que permite residir por un año y trabajar por seis meses. Además, existen opciones de residencia para profesionales calificados y estudiantes.

Australia

Australia cuenta con un mercado laboral en constante crecimiento. La visa Working Holiday Subclass 462 permite a los argentinos residir y trabajar durante 12 meses. También existen visas de estudiante y programas para trabajadores calificados, con opciones en sectores como construcción, tecnología y salud.

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda ofrece oportunidades en sectores como agricultura y turismo. La visa Working Holiday es una de las opciones más elegidas, ya que permite trabajar de manera temporal. Otra alternativa es la visa de estudiante, que habilita el trabajo a tiempo parcial.

Canadá

Canadá posee diversos programas para la radicación de extranjeros. Aunque la visa Working Holiday ya no está disponible para argentinos, existen opciones como el Express Entry, que facilita el ingreso de trabajadores calificados. También se destaca el programa Talent Montreal, orientado a profesionales de tecnología.

Dinamarca

Dinamarca ofrece la visa Working Holiday, que permite residir por un año y trabajar hasta nueve meses. Otra alternativa es el permiso de residencia y trabajo Pay Limit Scheme, que extiende la estadía hasta cuatro años. El país se caracteriza por su estabilidad económica y altos estándares de calidad de vida.

Noruega

Noruega es una opción para quienes buscan altos salarios y seguridad. La visa Working Holiday permite residir por 12 meses, estudiar por tres meses y trabajar durante todo el año, aunque con límites respecto a la duración del empleo con un mismo empleador. El país presenta un alto poder adquisitivo y un sistema social consolidado.

Alemania

Alemania ofrece diversas oportunidades laborales, especialmente en tecnología, ingeniería y salud. La visa Working Holiday permite residir por 12 meses y trabajar hasta seis meses. Además, existen programas de empleo para profesionales calificados.

Cada país presenta ventajas y desafíos particulares. Factores como los requisitos migratorios, el mercado laboral y el costo de vida deben analizarse antes de tomar una decisión. La planificación y la información adecuada son clave para una transición exitosa hacia una nueva vida en el extranjero.

Temas relacionados