Starbucks despide 1100 empleados en todo el mundo: motivos y cómo sigue
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/584528.jpg)
En una medida que sacude a una de las compañías más globales de la actualidad, Starbucks, con una fuerte presencia en Argentina y en todo el mundo, ha anunciado el despido de 1100 empleados en sus equipos de soporte global. La noticia, comunicada por el CEO de la compañía, Brian Niccol, a través de un mensaje interno, ha generado preocupación entre los trabajadores y observadores de la industria.
Starbucks despide a más de mil empleados: qué dijo el CEO
"En enero, compartí que estábamos evaluando el rol, la estructura y el tamaño de nuestros equipos de soporte global para ayudarnos a cumplir con nuestro plan 'De vuelta a Starbucks' y posicionar a la empresa para el éxito futuro", explicó Niccol en un comunicado. "El equipo de liderazgo ha finalizado ese trabajo, y esta semana, comunicaremos los cambios que estamos realizando. Esto incluye la difícil decisión de eliminar 1100 puestos de socios de soporte actuales y varios cientos de puestos abiertos y sin cubrir adicionales".
La reestructuración, según Niccol, busca simplificar la organización, eliminar capas y duplicaciones, y crear equipos más pequeños y ágiles. "Nuestro objetivo es operar de manera más eficiente, aumentar la responsabilidad, reducir la complejidad e impulsar una mejor integración. Todo con el objetivo de estar más enfocados y ser capaces de generar un mayor impacto en nuestras prioridades", afirmó el CEO.
Niccol reconoció la dureza de la decisión y su impacto en los empleados y sus familias. "Reconozco que la noticia es difícil. No es una decisión que el equipo de liderazgo haya tomado a la ligera. Entendemos el efecto real que esto tiene en las vidas de los socios y sus familias. Creemos que es un cambio necesario para posicionar a Starbucks para el éxito futuro, y para asegurar que cumplimos con nuestros socios de delantal verde y los clientes a los que sirven", declaró.
La empresa se ha comprometido a comunicar la noticia a los empleados afectados con respeto y a brindarles apoyo durante la transición. "Haremos todo lo posible para apoyar a aquellos que se van. Esto incluye proporcionar un paquete de indemnización integral para apoyarlos", aseguró Niccol. Las notificaciones individuales a los empleados cuyos puestos serán eliminados se realizarán a partir de este martes, 25 de febrero. Además, se informará sobre otros cambios en los roles, responsabilidades y estructuras de reporte a finales de la semana.
Cambios en Starbucks: presencialidad obligatoria en las oficinas tres veces por semana
La nueva estructura de Starbucks se centrará en el trabajo prioritario y en apoyar la experiencia en las cafeterías. La empresa continuará contratando para puestos prioritarios que se ajusten a la nueva estructura de soporte. En un intento por fortalecer la cohesión del liderazgo, los vicepresidentes y superiores en Norteamérica deberán trabajar presencialmente en las oficinas de Seattle (EE.UU.) y Toronto (Canadá) al menos tres días a la semana.
"Sé que este proceso es desafiante y reconozco el impacto que tendrá en los socios cuyos roles están siendo eliminados. Starbucks es lo que es hoy debido a las contribuciones de socios increíbles, como ustedes. En nombre del equipo de liderazgo ejecutivo, gracias. Apreciamos todo lo que han hecho por nuestra empresa, nuestros socios y nuestros clientes, y haremos todo lo posible para apoyarlos", concluyó Niccol.