• 22/2/2025

DÓLAR OFICIAL

0.1%

$1,080.25

DÓLAR BLUE

0.41%

$1,230.00

DÓLAR TURISTA

0.1%

$1,404.33

DÓLAR MEP

0.03%

$1,199.45

DÓLAR CCL

0.02%

$1,209.42

BITCOIN

0.18%

$96,567.56

ETHEREUM

2.2%

$2,744.27

DÓLAR OFICIAL

0.1%

$1,080.25

DÓLAR BLUE

0.41%

$1,230.00

DÓLAR TURISTA

0.1%

$1,404.33

DÓLAR MEP

0.03%

$1,199.45

DÓLAR CCL

0.02%

$1,209.42

BITCOIN

0.18%

$96,567.56

ETHEREUM

2.2%

$2,744.27

Talento +50: ¿qué aporta en un equipo intergeneracional?

El talento senior de +50 años puede ocupar un rol protagónico para el desarrollo de una cultura empresarial equilibrada e intergeneracional
14/01/2025 - 10:42hs
talento senior +50

El talento +50 ha sido tradicionalmente asociado con la recta final de la vida laboral. Incluso hay quienes los consideran jóvenes para jubilarse, pero mayores para la vida laboral.

En este marco, ¿cómo transformamos esta visión cuando estos profesionales experimentados conviven con las nuevas generaciones en un mismo equipo?

Si pensamos en un equipo intergeneracional seguramente es porque buscamos generar equipos más diversos, más abiertos, más inclusivos, más creativos e innovadores.

Qué aporta a una empresa el talento senior

La generación +50 tiene mucho que aportar en el ámbito laboral. Los profesionales mayores de 50 años traen habilidades, mayor madurez emocional y experiencias para tomar decisiones de forma asertiva, además de experiencias únicas en diversas situaciones laborales, lo que les permite ofrecer soluciones basadas en casos reales.

Sus habilidades interpersonales y de comunicación pueden mejorar la sinergia del equipo.

Además, suelen ser grandes mentores para los más jóvenes con quienes comparten e intercambian conocimiento, guiándolos positivamente en su desarrollo profesional. 

Los talentos +50 aportan también un impacto positivo en la dinámica de equipo. Se adaptan a las nuevas tecnologías, aportando su mirada crítica y equilibrada, colaborando en implementaciones efectivas y sostenibles dado que conocen en profundidad el negocio. De hecho, su experiencia acumulada, la intuición y juicio acerca del negocio que fueron concibiendo lo largo de los años, les otorga un alto valor agregado.Habitualmente generan bases sólidas para evaluar los riesgos y beneficios de una decisión estratégica.

Esto, combinado con las tendencias tecnológicas que les aportan los jóvenes profesionales, da por resultado importantes cimientos que permiten sostener una visión a largo plazo.

Gracias a su habilidad de crear lazos de colaboración con las generaciones más jóvenes, los profesionales +50, logran acortar la brecha de habilidades digitales.

Una forma de incluirlos, potenciarlos y sacar el mejor provecho de ellos es a través de los programas de mentoría y capacitación, que pueden abrir el juego de interacción para que compartan su conocimiento y experiencia.

Qué pueden hacer los +50 para encontrar trabajo

La clave para los +50 es ser flexibles y adaptables a lo nuevo. Está claro que los que tienen más facilidad para eso son los más jóvenes, pero cada uno con su fortaleza puede hacer un buen complemento. Al mantenerse actualizados con las últimas tecnologías, pueden servir de ejemplo y motivar a los más jóvenes a seguir aprendiendo.

Otra forma de fomentar una colaboración efectiva intergeneracional es, por ejemplo, el promover una cultura de diversidad e inclusión, reconociendo la contribución de cada generación. Es fundamental ofrecer oportunidades de aprendizaje y desarrollo para todos los empleados.

En síntesis, el talento +50 puede ocupar un rol protagónico para el desarrollo de una cultura empresarial equilibrada. A través de ellos se pueden inculcar valores de respeto, lealtad y ética laboral. Además, pueden ayudar a desarrollar el talento joven, como mentores, guiando con el ejemplo y la experiencia vivida. Se debe siempre buscar sacar el mayor provecho del talento de cada uno de los colaboradores.

*Florencia Arias es Business Manager & Transiciones de carrera en BMyA Intoo en Gi Group Holding Argentina

Temas relacionados

Noticias más leídas