Motivos para la depresión del domingo, según la ciencia
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/08/502427.jpg)
Tan certera como la tranquilidad y la euforia del viernes, la depresión del fin del domingo parece un síntoma que comparte la mayoría de los trabajadores de todo el mundo. Incluso algunos llegan a deprimirse o sufrir ansiedad.
Ahora la ciencia brinda los motivos reales de este fenómeno. Según recoge Business Insider, hay 3 principales.
1. Disrupciones del ritmo circadiano
Suele asociarse la tristeza o el malestar que mucha gente siente en domingo, cuando el fin de semana llega a su fin, con un fenómeno psicológico. Aspectos físicos pueden aportar su granito de arena, reveló un estudio publicado en el Journal of Biological Rhythms.
Por regla general, el fin de semana suele estar acompañado en cambios en los patrones de sueño y en la actividad diaria, lo que acostumbra a desajustar el llamado ritmo circadiano. Estos cambios pueden llevar a una sensación de desorientación y malestar en domingo. Es por eso que se recomienda no variar demasiado los patrones de sueño durante el fin de semana.
2. No olvidarse del estrés laboral
Descansar durante el fin de semana implica realmente ser capaces de desconectar desde un punto de vista mental del trabajo. Diversos estudios de la American Pyshological Association aseguran que no siempre se logra este objetivo.
No ser capaz de librarse de las preocupaciones profesionales es también una de las razones por las que los domingos pueden volverse tan cuesta arriba. La expectativa de enfrentarse a las responsabilidades laborales, incluso, puede llegar a generar ansiedad y malestar antes de que estas se produzcan.
3. Sentimiento de insatisfacción
Cuando no se cumple toda la lista de planes que hacemos para el fin de semana, esto suele ser una fuente más de insatisfacción, y la inevitable sensación de que no se ha aprovechado realmente el tiempo.
Este sentimiento de insatisfacción es muy habitual en domingo. Mucha gente parece coincidir en que no ha sabido estirar suficiente su tiempo libre, con la correspondiente sensación de apatía o tristeza.
La ciencia, de hecho, parece tenerlo claro: deprimirse en domingo es algo muy natural, y existen amplias razones tanto físicas como psicológicas que lo explican. Aprender a detectar estas circunstancias, no obstante, puede ser el primer paso para intentar solucionarlo o, al menos, mitigarlo en la medida de lo posible.