iProfesionaliProfesional

Buscan personal de salud para trabajar en el servicio penitenciario: cómo postularse

Debido a que la población carcelaria no para de crecer en Santa Fe, buscan personal de salud para brindar una buena atención sanitaria en las cárceles
Por MD
20/06/2024 - 08:55hs
Buscan personal de salud para trabajar en el servicio penitenciario: cómo postularse

En la provincia de Santa Fe buscan personal de salud para el servicio penitenciario debido al crecimiento de la población carcelaria y la demanda de atención sanitaria y psicosocial adecuada. A través de esta convocatoria se busca conformar un equipo multidisciplinario con médicos, psicólogos, asistentes sociales y terapistas ocupacionales.

Buscan personal de salud para el servicio penitenciario en Santa Fe

El gobierno de Santa Fe abrió una nueva convocatoria para incorporar 55 profesionales de la salud al Servicio Penitenciario. Esta iniciativa busca fortalecer la atención sanitaria y psicosocial de las personas privadas de libertad, promoviendo su bienestar y favoreciendo procesos de reinserción social.

La convocatoria responde al crecimiento de la población carcelaria en la provincia y a la habilitación de nuevas unidades penitenciarias. Según datos oficiales, entre cuatro y cinco personas ingresan diariamente al sistema carcelario, lo que genera la necesidad de contar con personal idóneo para garantizar una atención adecuada.

El servicio penitenciario de la provincia enfrenta un desafío constante: la dinámica poblacional dentro de las unidades carcelarias. Si bien cada mes salen alrededor de 100 personas por cumplimiento de pena, el ingreso de nuevos internos es considerablemente mayor, con un promedio de 900 nuevos presos mensuales. Esta situación, como bien lo señala la secretaria de Asuntos Penitenciarios, Lucía Masneri, genera superpoblación y exige medidas urgentes para garantizar una atención adecuada.

El gobierno de Santa Fe busca personal de salud para el servicio penitenciario
El gobierno de Santa Fe busca personal de salud para el servicio penitenciario

Las autoridades provinciales sostienen que las cárceles no deben ser solo lugares de encierro, sino espacios que brinden oportunidades para la reinserción social. En este sentido, la incorporación de profesionales de la salud permitirá:

  • Brindar atención médica y psicológica de calidad: Se busca garantizar el acceso a servicios de salud básicos y especializados para las personas privadas de libertad, atendiendo tanto a sus necesidades físicas como mentales;
  • Promover el bienestar y la salud mental: La atención psicosocial es fundamental para abordar las problemáticas emocionales y sociales que suelen enfrentar las personas en situación de encierro, contribuyendo a su bienestar general;
  • Favorecer procesos de reinserción social: La atención integral en salud puede ser un pilar fundamental en la preparación de las personas para su reincorporación a la sociedad, brindándoles herramientas para afrontar los desafíos de la vida en libertad.

El gobierno provincial convoca a profesionales de la salud comprometidos con la defensa de los derechos humanos y con la transformación social. Se busca conformar un equipo multidisciplinario que trabaje con vocación de servicio y con la convicción de que la salud es un derecho fundamental que debe garantizarse en todos los ámbitos, incluso en el contexto penitenciario.

La convocatoria está abierta a médicos, psicólogos, terapistas ocupacionales y asistentes sociales que residan en la provincia. Los interesados pueden encontrar más información y realizar la preinscripción en el sitio web oficial del gobierno provincial.

Esta iniciativa se enmarca en un plan integral de mejoras en el sistema penitenciario provincial, que busca garantizar condiciones dignas para las personas privadas de libertad y promover su reinserción social. La incorporación de profesionales de la salud es un paso fundamental en este camino hacia una cárcel más humana y justa.

Los profesionales se deben inscribir en el sitio web del gobierno provincial
Los profesionales se deben inscribir en el sitio web del gobierno provincial

¿Cuáles son los requisitos?

Los requisitos necesarios para trabajar en el servicio penitenciario son los siguientes:

  • Ser argentino/a;
  • Acreditar antecedentes honorables y de buena conducta;
  • No tener actuación contraria a los principios de libertad y democracia de acuerdo con el Régimen establecido por la Constitución Nacional;
  • Candidato/as no mayores a 35 años de edad;
  • No haber sido separado de la Administración Pública Nacional, Provincial ni Municipal por exoneración;
  • Encontrarse en los límites de edad que establece la reglamentación;
  • Rendir las pruebas de capacidad y competencia que se determine;
  • Tener título de médico, psicólogo, asistente social o terapista ocupacional, y la matriculación del colegio profesional que corresponda;
  • Poseer las aptitudes psíquicas y físicas que establece la reglamentación;
  • Haber sido seleccionado por concurso conforme el régimen legal vigente para el mismo;
  • Aprobar los cursos de Formación penitenciaria que dicte la Escuela Penitenciaria.

Para inscribirse se debe ingresar a la página web oficial del gobierno de Santa Fe e iniciar la preinscripción.

Entre cuatro y cinco personas ingresan diariamente al sistema carcelario
Entre cuatro y cinco personas ingresan diariamente al sistema carcelario

Los profesionales médicos que se postulen tienen tiempo de realizar la preinscripción hasta el 30 de junio. Mientras que la inscripción será del 1 de julio al 31 de julio.

Por otro lado, los postulantes a terapistas ocupacionales, psicólogos y asistentes sociales pueden realizar la preinscripción hasta el 1 de agosto.

Una vez finalizada esta primera etapa de inscripción, la dirección general del servicio penitenciario de la provincia publicará la lista de los concursantes que deberá entregar los antecedentes, carpeta con Currículum Vitae (foliado y firmado) y la totalidad de la documentación que lo acredite, en fotocopias certificadas por Autoridad Judicial o Escribano Público.

Luego de las etapas correspondientes del concurso, ingresarán con el grado de Subadjuntor, si tiene título universitario, o Subayudante, si tiene título terciario o Escalafón Profesional, si se trata de Personal Superior: Especialidades Sanidad y/o Reinserción Social.

Con esta convocatoria se busca que el personal de salud se comprometan con el servicio penitenciario, con la transformación social y que cuenten con la vocación de servicio.