• 26/3/2025

Congelaron las cuentas de la influencer "Frany" Pérez y de su hermana tras escándalo por las entradas para Argentina - Brasil

Según la denuncia, habría estafado a más de 265 personas, por un monto superior a 265 millones de pesos. La joven acusó y denunció a un hombre
26/03/2025 - 10:17hs
Frany Pérez

A través de una medida cautelar, el Juzgado de Garantías N° 4 de Bahía Blanca, a cargo de Marisa Prome, ordenó inhibir los bienes y congeló las cuentas y billeteras digitales de la influencer Francisca "Frany" Pérez y su hermana por presuntas estafas con entradas para el encuentro que disputaron Argentina y Brasil en el Monumental.

Según indicaron medios locales, habría estafado a más de 265 personas, por un monto superior a 265 millones de pesos.

La resolución, además, dispuso una restricción de acercamiento contra el "intermediario", el hombre que ella responsabiliza por la ausencia de los tickets y a quien acusa de amenazarla.

Se trata de Julián Bisignano, un empresario dedicado a la actividad y quien ya estuvo procesado por un episodio similar, en el que "Chapu" Martínez fue uno de los damnificados de la venta de pases para partidos de la Selección en Qatar que nunca entregó.

La prohibición de acercamiento abarca a Pérez y su grupo familiar y tienen radio de 200 metros y por el término de un mes.

Además, resolvió no hacer lugar a la prohibición de salir del país respecto de Pérez, que había solicitado el abogado de una de las víctimas de la maniobra.

Pérez es una modelo de 25 años que desarrolla su carrera profesional colaborando con diversas marcas tanto en Buenos Aires como en su ciudad natal, Bahía Blanca. Actualmente, cuenta con una comunidad de más de 270.000 seguidores en Instagram y supera el medio millón en TikTok.

La influencer vendía entradas para eventos a través de sus redes y una agencia

Hace algunos meses, Pérez había lanzado su propio emprendimiento junto a su hermana, "Frany Tickets", para la venta de entradas para distintos partidos de fútbol, bajo el eslogan: "Comprá conmigo, rápido y seguro". Además, promocionaba esta actividad a través de su cuenta secundaria de Instagram, donde ofrecía diferentes opciones para los fanáticos que buscaban acceder a eventos deportivos, y también cuenta con una página web donde ofrece indumentaria deportiva.

A través de esa agencia, habría comercializado más de 800 entradas para el partido Argentina - Brasil, cobrando anticipos que rondaban el 50% del valor total. En total, según medios locales, los damnificados serían más de 265 personas, por un monto superior a 265 millones de pesos.

La influencer habría iniciado la venta de entradas el 1° de enero de 2025, fijando un precio de 120 mil pesos (30 mil pesos más que el precio oficial) para las localidades populares. No obstante, la mayor parte de los tickets adquiridos fueron plateas, lo que elevó aún más el costo de las transacciones, con valores que oscilaban entre los 300 y 500 mil pesos.

Pérez se defendió a través de un video

Luego de que trascendiera el hecho, Pérez difundió un video en sus redes sociales donde afirmó que ella también fue víctima de una estafa por parte del supuesto proveedor de entradas. "Fui estafada y amenazada por una persona que aseguró proveernos la totalidad de los tickets para la venta del partido entre la Argentina y Brasil. Solo se entregó el 10% de las entradas. Lamentablemente, debo informarles, esta persona no entregará el resto pese a que tiene en su poder la totalidad del dinero de los anticipos pagados por los compradores", expresó.

En ese sentido, informó que presentó una denuncia penal y que brindará detalles "en los próximos días". "Les pido perdón de todas las maneras posibles. Siempre doy la cara y lo seguiré haciendo. Yo realicé la denuncia correspondiente y en los próximos días daré a conocer todos los detalles", manifestó.

En una publicación, la joven reveló que hablaba de Julián Bisignano, un hombre que se dedica a la actividad y que ya estuvo procesado en una maniobra similar en la que fue denunciado por el instagramer "Chapu" Martínez y otras 30 personas por entradas para partidos de la Selección en el Mundial de Qatar. En el caso interviene el fiscal de Delitos Complejos, Gustavo Zorzano, titular de la UFI N°10.

Temas relacionados