Cortes de luz: ¿cómo hacer el reclamo ante el ENRE para pedir una compensación?
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586011.jpg)
Desde hace varios días miles de usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se ven afectados por la falta de suministro de energía por motivo de las altas temperaturas. Más de 45 mil usuarios continúan sin luz en medio de la ola de calor. Los afectados por cortes prolongados no programados (más de 15 horas) o reiterados (al menos cuatro en un mes) pueden reclamar una indemnización.
Según los datos oficiales del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), pasadas de las 02 de la madrugada, el número de hogares sin luz era de 34.071, cuyo suministro depende de Edesur, y 392, aquellos pertenecientes a Edenor. Durante la medianoche, el número de personas sin suministro tocó los 47.039 (Edesur) y 1596 (Edenor).
Este escenario provocó decenas de denuncias debido a que los usuarios tuvieron que tirar la comida o medicación que requiere mantener la cadena de frío, así como también soportar el calor extremo de esta última semana.
Los cortes de luz afectaron durante las primeras horas del viernes a los porteños de Mataderos, Parque Avellaneda, Villa Lugano, Villa Crespo, Boedo, Caballito, Constitución, Flores, Liniers, Monserrat, Parque Chacabuco, Retiro, San Telmo, Versalles y Villa Devoto. Mientras tanto, tampoco contaron con suministro los usuarios de los partidos bonaerenses de Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lomas de Zamora y San Vicente.
Los reiterados cortes y las altas temperaturas generaron reclamos entre los vecinos afectados. En Lugano, por ejemplo, varias personas cortaron la Avenida Escalada, en las cercanías de la Autopista Dellepiane, a modo de protesta, debido a que permanecieron durante más de un día sin luz.
En un diálogo con los canales de televisión, una mujer contó: "Estamos desde el miércoles a las 10 de la noche sin luz. Nos prometieron la luz al mediodía, tuvimos que bajar gente por las escaleras porque las ambulancias no podían subir. Hay gente con respirador". Es decir, la interrupción continua ya alcanza las 36 horas.
Reclamo por cortes de luz: qué se debe tener en cuenta
Antes de reclamar por falta de suministro, el usuario debe asegurarse de que no se trate de un corte programado. EDENOR y EDESUR deben notificar -con al menos 48 horas de antelación- toda interrupción del servicio por alguna obra planificada.
Descartado el corte programado, podés reclamar 1) la restitución del servicio y 2) una bonificación por:
- Corte prolongado: cuando las interrupciones del servicio se extienden 15 horas seguidas o más.
- Corte reiterado: cuatro o más interrupciones registradas en un mismo mes calendario.
¿Qué se necesita para iniciar el reclamo?
- Número de identificación según la distribuidora: número de cliente para EDESUR; número de cuenta para EDENOR.
- Número de reclamo ante la distribuidora.
- Fecha/s y hora/s de inicio y de finalización de la/s deficiencia/s y/o del/los corte/s registrado/s.
- Domicilio (entre qué calles, localidad, barrio, partido, código postal).
- Domicilio donde querés que el ENRE remita las comunicaciones relativas a tu reclamo.
- A la hora de iniciar ante el ENRE el reclamo de bonificación por corte prolongado o por cortes reiterados, debés presentar el número de reclamo que realizaste ante la distribuidora por falta de suministro eléctrico, en el momento del corte del servicio. Sin el número de reclamo de la distribuidora, el trámite para la bonificación es inviable.
¿Cómo hago?
1- Por Internet: para reclamar por falta de suministro, se debe completar este formulario (https://www.argentina.gob.ar/enre/gestion-de-reclamos/formularios-online/reclamo-falta-suministro).
Para reclamar bonificación por corte prolongado o cortes reiterados, completá este formulario (https://www.argentina.gob.ar/enre/gestion-de-reclamos/formularios-online/formulario-atencion-usuarios). En la opción Seleccioná el tipo de reclamo a realizar, optá por Corte prolongado o Corte reiterado.
El ENRE te notificará el procedimiento que se aplicará. La distribuidora te reintegrará el monto equivalente a 2.000 kWh en tu próxima factura. Si el reintegro excede el importe de tu factura, la prestataria te lo acreditará en la o las facturas siguientes.
2 - Por teléfono: llamá a la línea gratuita 0800-333-3000, todos los días, las 24 horas, y seguí los pasos indicados por el sistema de atención interactiva.
3 - Personalmente: en Suipacha 615, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes de 09:00 a 17:00. Antes de dirigirte a nuestra sede, por favor pedí turno.
Si los daños exceden el monto reconocido por las prestadoras, se puede iniciar un reclamo judicial.