ARCA anunció que el monotributo será gratis para estas personas: cómo acceder al beneficio
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589499.jpg)
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero, más conocida como ARCA, anunció una medida que beneficiará a los monotributistas: aquellos que cumplan con una serie de requisitos no abonarán la cuota de marzo si están adheridos al monotributo únicamente por la locación de inmuebles, cumplen con ciertos requisitos y realizan sus aportes previsionales por fuera del régimen (por ejemplo, a través de un empleo en relación de dependencia).
En este sentido, la resolución 5546/2024 dispone que todos los contribuyentes que posean propiedades en alquiler y cumplan con requisitos específicos accederán a la bonificación del 100% del componente impositivo.
Es decir, el item que agrupa el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a las Ganancias. No obstante, si a través del monotributo se decidió realizar los aportes previsionales (jubilación y obra social), estos sí deberán abonarse. De igual forma, en esos casos, se obtiene un importante ahorro a fin de mes.
Cuáles son los requisitos para no abonar el monotributo y cómo hacer el trámite
Los requisitos que exige ARCA para dejar al monotributista exento del pago de su cuota son los siguientes:
- Estar adherido al Régimen Simplificado exclusivamente para desarrollar la locación de hasta dos inmuebles
- Registrar los contratos de alquiler en el Registro de Locaciones de Inmuebles (RELI)
- Estar inscripto como monotributista en la actividad de alquileres
- No poseer más de tres propiedades
- No superar los ingresos máximos de la categoría K, que en 2025 es de $82.370.281,28
ARCA: ¿cómo es el trámite para acceder al beneficio?
Para acceder al beneficio, los contribuyentes deberán seguir una serie de pasos:
- Ingresar al Portal del Monotributo con clave fiscal y seleccionar "Modificación locador de hasta 2 inmuebles – Beneficio Ley 27737"
- Indicar el período a partir del cual se solicita la exención
- Acceder al Sistema Registral y seleccionar la actividad "681098 – Servicios inmobiliarios realizados por cuenta propia con bienes propios o arrendados"
- Declarar el inmueble y su ubicación en la sección "Registro Único Tributario", asignando destino comercial "Alquiler"
- Asegurar que los contratos de alquiler estén inscritos en el RELI dentro de los primeros 15 días posteriores a la firma del contrato
Cuáles son las categorías del monotributo en marzo 2025
Los montos máximos anuales del monotributo son los siguientes:
- Categoría A: $ 7.813.063,45 anuales
- Categoría B: $ 11.447.046,44 anuales
- Categoría C: $ 16.050.091,57 anuales
- Categoría D: $ 19.926.340,10 anuales
- Categoría E: $ 23.439.190,34 anuales
- Categoría F: $ 29.374.695,90 anuales
- Categoría G: $ 35.128.502,31 anuales
- Categoría H: $ 53.298.417,30 anuales
- Categoría I: $ 59.657.887,55 anuales
- Categoría J: $ 68.318.880,36 anuales
- Categoría K: $ 82.370.281,28 anuales
Las obras sociales que aceptan monotributistas
El Gobierno estableció el Registro de Agentes de Seguro de Salud para la Cobertura Médico Asistencial de Pequeños Contribuyentes, vigente a partir del 1 de diciembre, las obras sociales y prepagas debían inscribirse en este registro si deseaban continuar ofreciendo cobertura a los monotributistas. Aquellas que no se adhieran al registro tendrían la posibilidad de rechazar a nuevos afiliados bajo este régimen.
- Obra Social Asociación Mutual de Los Obreros Católicos Padre Federico Grote
- Obra Social Programas Médicos Sociedad Argentina de Consultoría Mutual
- Obra Social de Operadores Cinematográficos
- Obra Social del Personal de Distribuidoras Cinematográficas de la R.A.
- Obra Social para el Personal de la Industria Forestal de Santiago del Estero
- Obra Social de Maquinistas de Teatro y Televisión
- Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires
- Obra Social de Capataces Estibadores Portuarios
- Obra Social del Personal de Prensa de Mar del Plata
- Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba
- Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina. (Andar)
- Obra Social del Personal de la Industria del Vidrio
- Obra Social de Trabajadores de Perkins Argentina S.A.I.C.
- Obra Social de Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos de la República Argentina
- Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos
- Obra Social para el Personal de Dirección de la Industria Maderera
- Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas
- Obra Social Mutualidad Industrial Textil Argentina
- Obra Social Asociación de Servicios Sociales para Empresarios y Personal de Dirección de Empresas del Comercio, Servicios, Producción, Industria y Civil (Asspe)
- Obra Social Profesionales del Turf de la República Argentina
- Obra Social de Ministros, Secretarios Y Subsecretarios
- Obra Social de Los Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina
- Obra Social de Encargados Apuntadores Marítimos
- Obra Social del Personal Mosaista
- Obra Social de Músicos
- Obra Social de Agentes de Propaganda Medica de la República Argentina
- Obra Social de Peones de Taxis de la Capital Federal
- Obra Social de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales
- Obra Social de Conductores de Remises y Autos al Instante y Afines
- Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Cervecera y Maltera
- Obra Social de Dirección OSDO
- Asociación Mutual de Participantes de Economía Solidarias
- Obra Social de la Asociación Civil Prosindicato de Amas de Casa de la República Argentina
- Obra Social de Colocadores de Azulejos, Mosaicos, Graniteros, Lustradores y Porcelanero
- Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Metalúrgica y Demás Actividades Empresarias
Es importante analizar qué obra social elegir, ya que se debe esperar un lapso para cambiar de una a otra.