Empleada doméstica: suben el costo previsional y actualización para llevarla al Monotributo BOLETÍN OFICIAL

Empleada doméstica: suben el costo previsional y actualización para llevarla al Monotributo

El régimen de empleada doméstica se equipara con el Monotributo en los montos de aportes y contribuciones al sistema previsional y la actualización
IMPUESTOS - 29 de Enero, 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció nuevos aportes y contribuciones que deben abonar los empleadores del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, equiparando valores, actualización y consulta de la empleada doméstica con el Montrotributo.

Cómo se equipara la empleada doméstica al Monotributo

La Resolución General 5645/2025,entrará en vigencia a partir del 1 de febrero de 2025 y busca armonizar estos valores con los establecidos para el Monotributo, al tiempo que tendrán la misma actualización.

En tal sentido, las empleadas domésticas, ya sean menores o menores de 18 años, que trabajen más de 16 horas semanales, tendrán un aporte a la seguridad social equivalente al aporte a la obra social de un monotributista de las categorías de la "A" a la "C"; o sea, $$16.716,32.

En tanto, sumando lo que pagará el empleador en el mismo caso por contribuciones ($1.384,95) más la ART ($10.587,28) da una suma de $11.972,23, algo casi equivalente a lo que paga un monotributista de la categoría A por el aporte previsional; o sea, $11.871,01.

Al igual que en el caso de la recategorización del Monotributo, los empleadores de casas particulares deberán abonar los nuevos valores al momento de pagar las cargas sociales de sus trabajadores en febrero de 2025.

Además, desde julio 2025, los valores de aportes y contribuciones se actualizarán automáticamente, siguiendo la misma proporción y periodicidad del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo). Es decir, semestralmente por IPC, en enero y julio, aplicable en febrero y agosto.

La empleada doméstica podrá verificar los pagos registrados en el sistema "Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos" desde la web oficial de ARCA, con Clave Fiscal.

Cuáles son los nuevos aportes y contribuciones

Los importes a abonar varían según la cantidad de horas trabajadas semanalmente y si el trabajador es activo, menor de edad o jubilado.

Para trabajadores activos (mayores de 18 años)

Menos de 12 horas 

Total a pagar $6.816,05

Aportes $1.356,36

Contribuciones $474,86

ART $4.984,83

De 12 a menos de 16 horas 

Total a pagar $10.735,77

Aportes $2.513,38

Contribuciones $949,50

 ART $7.272,89

16 horas o más

Total a pagar $28.688,55

Aportes $16.716,32

Contribuciones $1.384,95

ART $10.587,28

Para las empleadas domésticas menores de 18 años (mayores de 16 años), los aportes y la cuota de la ART son las mismas que en los casos anteriores, pero el empleador no paga contribuciones.

Y las empleadas jubiladas no deben pagar aportes, aunque también se pagan las mismas con contribuciones y ART.

A quién corresponde registrar a la empleada doméstica

Cada empleador debe poner en blanco a las empleadas domésticas que tenga trabajando, sin importar si trabajan por horas o por mes, con o sin retiro.

Si la empleada doméstica presta servicio para más de un empleador, todos ellos deben registrar el vínculo en ARCA y no es suficiente con que uno solo de ellos lo haga.

La obligación recae siempre sobre el empleador, ya que la empleada doméstica no puede registrarse por su cuenta.

¿Puede la empleada doméstica estar a prueba?

Sí, es legal que el empleador tome en principio a la empleada doméstica a prueba. Pero no puede estar a prueba y "en negro" por mucho tiempo.

El período legal para tener a prueba a la empleada doméstica es:

  • 15 días para la empleada doméstica sin retiro.
  • 30 días para la empleada doméstica con retiro.

Durante ese tiempo, tanto la empleada doméstica como el empleador pueden decidir no continuar el vínculo laboral sin que haya ningún tipo de multa o indemnización a causa de ello.

Cuánto sale registrar a la empleada doméstica

La empleada doméstica deberá hacer aportes por cada trabajo registrado que tenga, aunque sea por horas. En tanto que cada empleador deberá hacer contribuciones por cada empleada registrada que trabaje para él.

El pago de los aportes permite que el trabajador pueda acceder a:

  • Cobertura de obra social para ella y su familia
  • Jubilación cuando decida retirarse
  • Seguro en caso de un accidente laboral

A la vez, quienes contraten empleadas domésticas deberán ingresar mensualmente, por cada una de ellas, los importes que correspondan de acuerdo con las horas semanales trabajadas y la condición de los trabajadores (activo o jubilado).

Te puede interesar

Secciones