• 29/3/2025

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-2.1%

$82,283.76

ETHEREUM

-4.55%

$1,814.91

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-2.1%

$82,283.76

ETHEREUM

-4.55%

$1,814.91

Empleadas domésticas: oficializan nuevos valores de los aportes y contribuciones

ARCA, a través de la resolución general 5645, publica los nuevos valores de los aportes y contribuciones correspondientes al personal de casas particulares
29/01/2025 - 07:26hs
Empleada doméstica: nuevos valores de los aportes y contribuciones

ARCA, a través de la resolución general 5645, publica los nuevos valores de los aportes y contribuciones correspondientes al personal de casas particulares, respecto de las obligaciones que cuyos vencimientos operen a partir del 1 de febrero de 2025.

Los nuevos valores quedarán conformados de la siguiente forma:

Por cada trabajador activo mayor de 18 años:

Empleo doméstico
Empleo doméstico

Por cada trabajador menor de 18 años y mayor de 16 años:

Empleo doméstico
Empleo doméstico

Por cada trabajador jubilado:

Empleo doméstico
Empleo doméstico

La norma aclara que el 15% del aporte de $16.716,32 será destinado al Fondo Solidario de Redistribución establecido por el artículo 22 de la ley 23661 y sus modificaciones.

Asimismo, se modifican los valores que lo trabajadores activos de casas particulares pueden optar por ingresar mensualmente, señala Errepar.

¿A quién corresponde registrar a la empleada doméstica?

Cada empleador debe poner en blanco a las empleadas domésticas que tenga trabajando, sin importar si trabajan por horas o por mes, con o sin retiro.

Si la empleada doméstica presta servicio para más de un empleador, todos ellos deben registrar el vínculo en ARCA y no es suficiente con que uno solo de ellos lo haga.

La obligación recae siempre sobre el empleador, ya que la empleada doméstica no puede registrarse por su cuenta.

¿Puede la empleada doméstica estar a prueba?

Si, es legal que el empleador tome en principio a la empleada doméstica a prueba. Pero no puede estar a prueba y "en negro" por mucho tiempo.

El período legal para tener a prueba a la empleada doméstica es:

  • 15 días para la empleada doméstica sin retiro.
  • 30 días para la empleada doméstica con retiro.

Durante ese tiempo, tanto la empleada doméstica como el empleador pueden decidir no continuar el vínculo laboral sin que haya ningún tipo de multa o abono de indemnización a causa de ello.

¿Cuánto sale registrar a la empleada doméstica?

La empleada doméstica deberá hacer aportes por cada trabajo registrado que tenga, aunque sea por horas. En tanto que cada empleador deberá hacer contribuciones por cada empleada registrada que trabaje para él.

El pago de los aportes permite que el trabajador pueda acceder a:

  • cobertura de obra social para ella y su familia
  • jubilación cuando decida retirarse
  • seguro en caso de un accidente laboral

A la vez, quienes contraten empleadas domésticas deberán ingresar mensualmente, por cada una de ellas, los importes que correspondan de acuerdo con las horas semanales trabajadas y la condición de los trabajadores (activo o jubilado).

Noticias más leídas