Monotributo: cómo evitar que se acumulen nuevas deudas
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/09/543020.jpg)
Los contribuyentes del Monotributo tienen hasta el día 20 del mes para pagar la cuota en tiempo y forma. En algunas oportunidades, el pago puede tardar en impactar y existe una manera para conocer el estado de la deuda desde la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Monotributo: cómo consultar el estado de deuda en AFIP
En simples pasos, a través de la página oficial del organismo o en la app "Mi AFIP", se puede consultar si debés una cuota del Monotributo.
- Ingresá a la app "Mi AFIP" y presioná el botón "Ingresar con Clave Fiscal"
- Una vez dentro, en el menú superior, presioná sobre el item "Deuda"
- Luego de seleccionar esta opción, los contribuyentes podrán conocer el monto de su deuda.

Qué pasa si acumulo deudas en el Monotributo
Al no abonar de forma regular la cuota de Monotributo, suceden varias cosas:
- Luego de 10 meses consecutivos sin pagar, AFIP dará de baja automáticamente del Monotributo. Podrás reingresar al régimen, siempre que regularices la deuda correspondiente.
- Se te acumularán intereses.
- Dejarás de aportar para tu jubilación y para tu obra social.