• 1/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

-0.77%

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

-0.2%

$1,311.14

DÓLAR CCL

-0.51%

$1,309.11

BITCOIN

2.1%

$84,975.42

ETHEREUM

3.61%

$1,905.68

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

-0.77%

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

-0.2%

$1,311.14

DÓLAR CCL

-0.51%

$1,309.11

BITCOIN

2.1%

$84,975.42

ETHEREUM

3.61%

$1,905.68

Abad defendió el plan para controlar el mercado inmobiliario

El titular de la AFIP sostuvo que el nuevo sistema permitirá revisar bienes personales y ganancias sobre alquileres donde la mayorí­a de la gente no paga
07/12/2006 - 14:01hs
Abad defendió el plan para controlar el mercado inmobiliario

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, dijo hoy que ese organismo pretende tener información directa sobre el sector inmobiliario y "transparentar el mercado" en general.

Abad atribuyó a ese propósito la decisión de que las inmobiliarias y los contribuyentes que paguen bienes personales, a partir del año próximo deban escriturar por el valor real de las propiedades.

Abad justificó la necesidad de tener información directa sobre las transacciones en el hecho de que "mucha gente deja una propiedad sin ningún tipo de documento respaldatorio para la operación y no tenemos una clara identificación de los stock de venta".

"Queremos que haya una documentación que la respalde y que contenga un precio estimado de venta para tener una trazabilidad de todas las ventas importantes", dijo el funcionario en declaraciones radiales.

Abad indicó que "vamos a tener identificados por matrí­cula y para los casos más significativos en zonas más caras, tener una mí­nima seguridad de que estamos acertando en que se está escriturando es a valor de mercado".

"Vamos a ver si quien vende o compra un inmueble de 250 mil dólares lo tiene declarado", dijo y consideró que esa información "va a permitir revisar bienes personales y ganancias sobre alquileres donde la mayorí­a de la gente no lo paga".

Abad indicó que "cuando uno transparenta lo fiscal ayuda a transparentar lo comercial y que sectores que están en zonas grises empiecen a blanquearse. Esto no se hace en dos dí­as pero si de a poco", concluyó. (Télam)

Lea más: "Duras medidas de la AFIP para controlar el mercado inmobiliario"

Últimas noticias