Se intensifica el control en el mercado de autopartes
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2010/10/109064.jpg)
Como una medida que procura generar más control sobre el comercio de autopartes, hoy fue publicada en boletín oficial la Resolución 493/2006 de la Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa que precisa la documentación a presentar por los fabricantes e importadores de autopartes y de vehículos automotores para inscribirse en el registro oficial a los fines de habilitar su posterior comercialización.
De esta forma se favorece el marco de control sumándose a las medidas ya anunciadas por la AFIP con el fin de dar lucha a la evasión. En este sentido, el número de CUIT y el domicilio serán datos clave para un control cruzado.
Información a presentar
El régimen originalmente establecido en la Ley 24.449, presentará nuevos requisitos respecto a los datos solicitados para la inscripción con el fin de adecuarse a las nuevas modalidades de contratación del mercado.
El detalle de los items a informar es el siguiente:
- Detallar la razón social y adjuntar copia certificada del Acta constitutiva de la sociedad. A su vez, proveer la última actualización con respecto a modificaciones del contrato social y de las actuales autoridades de la empresa
- Dar a conocer los domicilios real, legal, comercial y/o constitutivo
- Consignar el número de importador y/o exportador
- Constatar el número de CUIT mediante la exhibición del original de la inscripción, adjuntando una copia para la Autoridad de
Aplicación - Llevar copia certificada del acta en la que se nombra a la persona representante de la sociedad que quedará legitimada para
las distintas tramitaciones ante la Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa, respecto a la Licencia para Configuración de Modelo (LCM), homologaciones y certificaciones - Adjuntar el contrato de representación expedido por la empresa fabricante titular de la marca, o contrato de representación expedido por la empresa fabricante a favor del titular de la marca debidamente certificado por autoridad consular o Apostilla de la Haya. Además, deberá quedar establecida la responsabilidad concurrente del fabricante y del representante en lo atinente al cumplimiento de seguridad activa y pasiva, emisiones contaminantes y ruidos vehiculares
- Señalar con qué marca comercializa las autopartes originales mediante la copia del Certificado de Título de Propiedad de la Marca vigente
- Presentar copia de certificación ISO 9002,o QS 9000, o EAQF 94, o VDA 6.1, o AVSQ, o MQAS de la planta donde se fabrica el producto
Hernán Gilardo
hgilardo@infobae.com