• 22/4/2025

DÓLAR BNA

0.93%

$1,120.00

DÓLAR BLUE

3%

$1,185.00

DÓLAR TURISTA

0.93%

$1,456.00

DÓLAR MEP

1.3%

$1,148.45

DÓLAR CCL

2.55%

$1,166.84

BITCOIN

3.94%

$91,700.02

ETHEREUM

9.32%

$1,739.14

DÓLAR BNA

0.93%

$1,120.00

DÓLAR BLUE

3%

$1,185.00

DÓLAR TURISTA

0.93%

$1,456.00

DÓLAR MEP

1.3%

$1,148.45

DÓLAR CCL

2.55%

$1,166.84

BITCOIN

3.94%

$91,700.02

ETHEREUM

9.32%

$1,739.14

Acuerdo con el FMI: el primer desembolso será de u$s12.000 millones de libre disponibilidad

El Fondo Monetario Internacional aprobó el nuevo acuerdo con la Argentina por 20.000 millones de dólares, tras cuatro meses de negociaciones
11/04/2025 - 18:21hs
Acuerdo con el FMI: el primer desembolso será de u$s12.000 millones de libre disponibilidad

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Fondo Monetario Internacional aprobó el nuevo acuerdo con la Argentina por u$s20.000 millones. El desembolso previsto a lo largo de 2025 es de u$s15.000 millones.

"El nuevo acuerdo con el FMI implica que vamos a concluir con la etapa 3 de nuestro programa económico. La primera era terminar con el déficit fiscal, la segunda era terminar con el déficit cuasifiscal y la emisión monetaria y la tercera era la recapitalización del Banco Central", dijo el ministro durante una conferencia de prensa.

La próxima semana entrarán los primeros u$s12.000 millones, informó Caputo, que se sumarán a fondos obtenidos en créditos con otros organismos internacionales.

Acuerdo con el FMI: el primer desembolso será de 15.000 millones de dólares

Caputo explicó que el directorio del Fondo Monetario Internacional aprobó este viernes el nuevo programa con la Argentina por u$s20.000 millones, luego de cuatro meses de negociaciones con el Gobierno de Javier Milei. 

"El board está reunido para su aprobación. Vamos a terminar con la etapa 3 de nuestro programa económico. La tercera etapa era la recapitalización del BCRA: este acuerdo es para recapitalizar el Banco Central. Esto implica respaldar los pesos que el Banco Central ha emitido", comenzó Caputo. "Este nuevo acuerdo nos va a permitir terminar con el cepo cambiario", resaltó.

"Eso permite tener una moneda más sana y acelerar el proceso de desinflación", aseguró Caputo, quien subrayó el anuncio del fin del cepo: "Tanto daño ha hecho. Se puso en el 2019 y limita el normal funcionamiento de la economía".

El programa tendrá una duración de cuatro años, con revisiones trimestrales de metas y 10 años de plazo de devolución del préstamo. El organismo destacó los "avances iniciales" del plan económico del Poder Ejecutivo y mencionó la necesidad de una nueva fase que incluya reformas y una consolidación de la estabilidad.

El Gobierno libera el cepo al dólar y aplicará un régimen de flotación

Antes de la conferencia, el BCRA informó que se elimina el dólar blend, se flexibiliza el acceso al mercado oficial y el BCRA operará un régimen de flotación administrada con un dólar entre $1.000 y $1.400.

Con esta nueva etapa, el Gobierno busca consolidar el proceso de desinflación, facilitar la remonetización de la economía y atraer inversiones. Las medidas llegan en un contexto de mejora en las reservas internacionales y un fuerte respaldo del FMI.

La Fase 3 se apoya en una nueva facilidad extendida con el FMI por u$s20.000 millones, de los cuales u$s15.000 millones estarán disponibles libremente este año. También se suman fondos de organismos internacionales (u$s6.100 millones), una ampliación del repo con bancos por u$s2.000 millones y una extensión del swap con China por u$s5.000 millones.

Pese a la apertura en los flujos, las restricciones sobre el acceso al mercado oficial para cancelar deudas comerciales y financieras acumuladas antes de diciembre de 2023 continúan vigentes. Para atender esa demanda, el BCRA trabaja en el diseño de una nueva serie de títulos denominada Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL).

Estos instrumentos podrán ser adquiridos en pesos y permitirán a las empresas afrontar obligaciones con el exterior previas al nuevo régimen, incluyendo dividendos no girados y deudas con vinculadas.

Temas relacionados
fmi

Últimas noticias