• 16/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,097.50

DÓLAR BLUE

0.74%

$1,375.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,426.75

DÓLAR MEP

-3.06%

$1,318.73

DÓLAR CCL

-2.53%

$1,325.50

BITCOIN

0.66%

$83,542.00

ETHEREUM

1.61%

$1,575.61

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,097.50

DÓLAR BLUE

0.74%

$1,375.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,426.75

DÓLAR MEP

-3.06%

$1,318.73

DÓLAR CCL

-2.53%

$1,325.50

BITCOIN

0.66%

$83,542.00

ETHEREUM

1.61%

$1,575.61

El CEDEAR que casi nadie conoce y permite ganar plata cuando el mercado cae

En momentos de elevada volatilidad de los mercados bursátiles, es apropiado conocer un CEDEAR que permite aprovechar los movimientos del mercado
06/03/2025 - 16:45hs
El CEDEAR que casi nadie conoce y permite ganar plata cuando el mercado cae

Los mercados bursátiles suelen tener guardados bajo siete llaves algunos instrumentos que pueden resultar ideales para enfrentar situaciones en las que prevalece la incertidumbre y por ende altamente volátiles. Por lo general, estas se presentan a partir de determinadas circunstancias ajenas a los mercados, pero que pueden impactar directamente en los mismos.

En la actualidad podría mencionarse como punta de partida el anuncio de la elevación de los aranceles a las importaciones de determinados insumos por parte del Gobierno de los EE.UU. Para algunos analistas de Wall Street, esta decisión disparó los temores de una escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y sus principales socios económicos.

En tal sentido, la imposición de nuevos aranceles por parte de Washington a productos de China, México y Canadá, así como las represalias anunciadas por estos países, han generado incertidumbre en los inversores, quienes temen un impacto negativo en el crecimiento económico mundial.

Como consecuencia de ello, se vienen registrando movimientos que encadenan fuertes bajas con subas relativas en los principales mercados del mundo, desde Wall Street al Nikkei de Tokio, incluyendo las bolsas de América Latina y, obviamente, el Merval de Buenos Aires.

Así, por ejemplo, el S&P500, que es el índice que aglutina a igual número de las principales empresas de EE.UU., acumula desde el 19 de febrero, cuando tocó su máximo a la actualidad, un 6,5 por ciento. Para el inversor local el dato es significativo, pues este índice cotiza en la bolsa porteña bajo la forma de CEDEAR, con la denominación SYP y en igual lapso muestra una caída del 4,8%.

Cómo ganar con la caída de este CEDEAR

Aunque parezca contradictorio, existen instrumentos que permiten a los inversores capitalizar una baja de las cotizaciones y precisamente uno de ellos está disponible en el mercado local de CEDEARs desde mediados de diciembre de 2024: el CEDEAR SH INVERSO SYP500, que a su vez replica el ETF inverso del S&P500 en Wall Street.

Lo interesante del caso es que en el lapso bajo análisis el SH subió un 10 por ciento, frente al 4,8% que perdió el SYP.

Los resultados del ETF inverso se basan en la rentabilidad inversa diaria del índice de referencia, lo cual implica que cuando el índice principal baja, éste sube y viceversa. Un ETF inverso es un término equivalente a la celebración de las posiciones cortas, o a los beneficios de los precios en la tendencia bajista, gracias a una combinación de estrategias de inversión avanzadas.

Los ETFs inversos son particularmente útiles en mercados volátiles o en períodos de tendencia bajista. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que estos instrumentos no están exentos de riesgos. La inversión en ETFs inversos requiere una comprensión precisa del comportamiento del índice subyacente y de las condiciones del mercado.

Además, es importante mencionar que los ETFs inversos suelen ser utilizados por inversores con experiencia y con un enfoque de corto plazo debido a su naturaleza de corto plazo.

En resumen, los ETFs inversos ofrecen una herramienta valiosa para aquellos inversores que desean beneficiarse de las caídas del mercado o proteger sus carteras en entornos bajistas. No obstante, es esencial abordar estos instrumentos con cuidado y una sólida estrategia de inversión.

Temas relacionados

Noticias más leídas