Estas son las nuevas oportunidades para invertir en CEDEAR desde Argentina en pesos y en pocos pasos
Los Certificados de Depósito Argentino (Cedear) son una de las principales herramientas del mercado local porque representan activos que operan en el mercado estadounidense (como acciones de Google o Apple) y permiten, desde la bolsa local invertir en pesos a precios muy accesibles.
Hace pocos días se anunció que nuevos Cedear se suman a la cartera de inversión. No son de acciones de empresas, sino distintos ETF. Los Exchange Traded Funds (ETF) son fondos de inversión que tienen la particularidad de cotizar en la bolsa, como si fueran acciones, y representar a índices (como el Dow Jones, S&P 500 o Nasdaq), materias primas (como el oro o el petróleo) y monedas o criptomonedas (como el Bitcoin).
Cuáles son los nuevos Cedear que saldrán al mercado local
El Banco Comafi, que emite la gran mayoría de los Cedear disponibles en el mercado, anunció en las últimas horas la incorporación de los nuevos 13 Cedear con el objetivo de "brindar herramientas seguras para potenciar los ahorros" de las personas, que en este caso serán de ETF que cotizan en Wall Street.
"Los clientes que accedan a estos programas podrán diversificar sus inversiones con activos globales que representan importantes índices mundiales. Estas nuevas propuestas son en pesos y en el mercado local", resaltó la entidad.
El banco indicó que los 13 Cedear que se sumarán próximamente al listado son:
Cuáles son los mejores Cedear entre los que se lanzarán al mercado
"La incorporación de estos nuevos Cedear nos parece interesante porque permite elaborar estrategias más precisas sobre el mercado estadounidense. Actualmente, eso se puede hacer de forma muy acotada mediantes papeles específicos, lo cual además implica una volatilidad más alta", destacan los analistas de Clave Bursátil.
A la vez, agregan que en contextos como el actual, en el que pronto cambiará el gobierno de Estados Unidos, con la asunción de Donald Trump, la disponibilidad de estos papeles "es acertada debido al atractivo que puede generar la inversión de Cedear a partir de un escenario más dinámico".
El equipo de Inviu considera que podría ser interesante diversificar carteras con el nuevo Cedear de ETF de mercados desarrollados ("VEA"), porque a pesar de estar incluido Canadá, que ahora está teniendo problemas políticos, también incluye a otros países como Japón, donde se ve un crecimiento mayor y con valuaciones menos exigentes que en Estados Unidos.
El bróker de inversión también considera interesante el nuevo Cedear de ETF del sector industrial ("XLI"), luego de dos años de mal desempeño de las empresas del rubro en Estados Unidos, lo que hace que las valuaciones estén en niveles bajos y con buenas perspectivas hacia adelante con la administración de Donald Trump.
Por otro lado, destaca el Cedear de ETF del S&P 500 Value, en un momento en el que "la diversificación es un aspecto muy importante en las carteras, sobre todo en este contextos de valuaciones cada vez más exigidas, con varios puntos de seguimiento que podrían afectar a la economía de Estados Unidos o que todo siga saliendo bien como se espera".
En qué CEDEAR invertir: el caso Google
Para los inversores que están buscando comprar una acción de una empresa líder mundial, expertos están recomendado los papeles de Google (Alphabet), que se pueden adquirir en Argentina en pesos a través de sus Cedears, y que las proyecciones indican que puede subir su precio un 20% en dólares.
Esto se debe a que la cotización del Cedear ajusta en relación al movimiento del precio del propio activo representado en Estados Unidos y también a la variación del valor local del dólar contado con liquidación (CCL).
En esta línea, el Cedear recomendado por el mercado es el de Alphabet (GOOGL), en un marco que puede tornarse favorable para esta compañía en la definición del litigio legal que está afrontando en Estados Unidos por posición monopólica.
Cómo invertir en Netflix y comprar sus acciones o Cedears
Para adquirir una acción de Netflix, otra de las compañías que subió fuerte en los últimos días, lo más común es hacerlo a través de Cedears. Para ello, es necesario contar con una cuenta en un bróker.
Si bien es muy simple abrir una cuenta comitente en una de estas entidades, los detalles pueden variar según el bróker elegido. Sin embargo, por lo general, el procedimiento es similar:
- Completá el formulario del bróker proporcionando tus datos personales;
- Realizá los pasos de verificación de identidad requeridos;
- Ingresá tu información básica como tus ingresos aproximados y el porcentaje de tu capital destinado al ahorro y la inversión;
- Completá el "test del inversor", ya que es fundamental para que un asesor pueda orientarte sobre las mejores opciones y momentos para entrar y salir del mercado.
Una vez que completaste estos pasos, el bróker verificará tu información y te dará de alta en el sistema. Por lo general tardan entre 24 hs y 48 hs hábiles. En cuanto a los pasos para adquirir acciones, estos pueden también varían según el bróker con el que operes.
Por ejemplo, en el caso de Bull Market Brokers, el procedimiento es el siguiente:
- Accedé a la sección "Invertir" en la plataforma;
- Hacé clic en "Byma" y luego en "compra";
- En la sección de "símbolo", deberás escribir "NFLX" y selecciona "NFLX, CEDEAR NETFLIX INC" si deseas pagar en pesos, o " NFLXD, CEDEAR NETFLIX INC " si el pago es en dólares;
- Elige la cantidad de Cedears que necesitás adquirir;
- Seleccioná el tipo de orden que prefieras: a precio de mercado (al valor actual), stop (con un precio máximo establecido manualmente) o stop con límite (con un precio máximo y un límite superior);
- Ingresá el importe correspondiente, si es necesario, así como la validez de la oferta y el plazo (48 horas o contado inmediato);
- Confirmá la transacción.