• 1/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

-0.77%

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

-0.69%

$1,304.81

DÓLAR CCL

-0.8%

$1,305.41

BITCOIN

2.23%

$85,084.47

ETHEREUM

3.8%

$1,909.55

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

-0.77%

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

-0.69%

$1,304.81

DÓLAR CCL

-0.8%

$1,305.41

BITCOIN

2.23%

$85,084.47

ETHEREUM

3.8%

$1,909.55

Juicio por YPF: Argentina entregará información sobre el oro del BCRA y más activos

Se consensuó un cronograma que comienza el 7 de febrero y termina el 14 de marzo y así cumplir con lo requerido por los acreedores y la orden judicial
23/01/2025 - 11:51hs
oro

Argentina aceptó comenzar a entregar en febrero la información sobre las reservas de oro y otros activos del Banco Central y otros activos por el juicio por la expropiación de YPF. A mediados de marzo deberá finalizar ese proceso.

Esto responde a una exigencia de la magistrada que lleva adelante el proceso por la expropiación de YPF en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, a cargo de Loretta Preska. Se consensuó un cronograma que comienza, el 7 de febrero y termina el 14 de marzo.

El pedido respondía a un reclamo de Burford Capital, el fondo buitre -que cuenta con un a su favor- busca cobrar la condena por u$s16.000 millones y presiona para ir contra activos argentinos institucionales como los que custodia el Banco Central de la República Argentina, el Banco Nación y la propia YPF, entre otros. Desde que la jueza emitió el fallo hace 16 meses, los intereses sumaron más de u$s1.000 millones.

El experto en la materia, Sebastián Maril, analista de Latam Advisor, publicó en la mañana del jueves el paper que da cuenta de qué información (y en qué fecha) tiene que presentar la Argentina.

Explicó: "Los acreedores quieren datos sobre todos los activos que la Argentina tiene en el exterior y pueden ser pasibles de embargos, como el oro, pero también cuentas bancarias. Ni el oro ni las cuentas de diplomáticos o de embajadas son embargables si no se utilizaron con fines comerciales; pero si lo hicieron, entonces sí se podrían embargar".

Por ejemplo, si el oro fue utilizado en parte como garantía del Repo al que el país acaba de acceder con bancos internacionales para obtener u$s1.000 millones y reforzar sus reservas, entonces pasaría a quedar a tiro de embargo.

Con los datos que brinde la Argentina sobre sus activos, los beneficiarios del fallo quedan habilitados a analizar y presentar a la jueza un listado de lo que ellos consideran "embargable". Luego, llegado el caso de tener que avanzar sobre un embargo, Preska será quien finalmente indique sobre qué activo se avanzará.

Causa YPF: cuál es el argumento del Gobierno sobre el oro del Banco Central 

La semana pasada, Preska ordenó al Gobierno argentino proporcionar información sobre la ubicación del oro del Banco Central (BCRA). Esta decisión surge en el contexto del reclamo de los beneficiarios de un fallo contra el país por u$s16.000 millones debido a la expropiación de YPF.

El fondo Burford Capital, principal beneficiario del fallo, busca ejecutar la condena mediante embargos que incluyen activos de instituciones clave como el BCRA, el Banco Nación y la propia YPF. Esta medida busca aumentar la presión sobre el Gobierno argentino para que cumpla con la sentencia judicial.

El 8 de enero, los abogados que representan a la Argentina en el juicio presentaron argumentos ante la justicia de Nueva York para justificar la imposibilidad de entregar información sobre las reservas de oro del BCRA. En su defensa, el Gobierno señaló que el oro es propiedad exclusiva del BCRA, una entidad legalmente separada del Estado argentino.

En un documento presentado al despacho de la jueza Preska, la defensa también destacó que los demandantes basan sus reclamos en información periodística no verificada que sugiere que las reservas de oro argentinas fueron trasladadas a Londres. "La República ha informado reiteradamente que no posee información sobre movimientos de reservas del BCRA", afirmaron los abogados.

Temas relacionados

Noticias más leídas