• 28/4/2025

DÓLAR BNA

$1,190.00

DÓLAR BLUE

-1.26%

$1,210.00

DÓLAR TURISTA

$1,547.00

DÓLAR MEP

0.07%

$1,182.94

DÓLAR CCL

$1,198.71

BITCOIN

-0.58%

$94,277.20

ETHEREUM

0.27%

$1,807.01

DÓLAR BNA

$1,190.00

DÓLAR BLUE

-1.26%

$1,210.00

DÓLAR TURISTA

$1,547.00

DÓLAR MEP

0.07%

$1,182.94

DÓLAR CCL

$1,198.71

BITCOIN

-0.58%

$94,277.20

ETHEREUM

0.27%

$1,807.01

Sin referencia de Wall Street por feriado, el Merval se recuperó con la expectativa puesta en Trump

El segmento de renta variable local marcó verdes generalizados, en una jornada de clima de negocios sin la brújula de la plaza de Nueva York
20/01/2025 - 17:23hs
merval

Tras una semana pesada para acciones y bonos argentinos, el Merval se recuperó y anotó una suba del 1%, alentado por la asunción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una jornada sin operaciones en Wall Street por el Día de los Presidentes.

En el segmento de renta fija, sin muchos negocios, los bonos soberanos en dólares mostraron mayoría de bajas, con descensos de hasta el 1,1% liderados por el Bonar 41. Por su parte, los títulos en pesos ajustados por CER registraron ascensos de hasta el 0,3%, con el TX26 encabezando las alzas.

Como dato relevante para los inversores, a través de un post en X, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que mantuvo una "excelente reunión" con el presidente Javier Milei.

Además, la Directora Gerente del Fondo resaltó la eliminación del déficit fiscal y la caída de la inflación y dijo que "estamos trabajando en un nuevo programa".

Recomendaciones de inversión tras el regreso de Trump

Con la confirmación del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la sociedad de bolsa Adcap Grupo Financiero, a través del análisis de Jorge Ángel Harker, compartió sus recomendaciones para inversores interesados en capitalizar los cambios económicos y políticos que se avecinan. Harker destacó que, a pesar de los desafíos que trae consigo un liderazgo con un enfoque particular, existen oportunidades interesantes en los mercados financieros.

Desde la perspectiva de Adcap, una estrategia de inversión moderada debía incluir una exposición significativa a los Bonos del Tesoro estadounidense, especialmente aquellos con vencimientos a cinco o siete años. Según el análisis, Trump no priorizaría un dólar fuerte, lo que generaba condiciones favorables para incluir estos instrumentos en una cartera equilibrada, ocupando hasta el 30% del portafolio. También se recomendó combinar estos bonos con títulos corporativos americanos de sectores como la banca y la infraestructura, con plazos similares.

En cuanto a los sectores accionarios, Harker sugirió focalizarse en áreas innovadoras como tecnología, inteligencia artificial y computación cuántica, debido a su potencial de crecimiento bajo el nuevo panorama. Además, resaltó la importancia de incorporar criptomonedas, ya que se anticipaba una desregulación del mercado por parte de Trump, favoreciendo activos como Bitcoin, Ethereum y Ripple.

Nuevas oportunidades

Otro segmento atractivo identificado fue el de las compañías de infraestructura, particularmente aquellas vinculadas a la construcción, desarrollo de vías y puertos, así como las empresas del sector armamentístico. Según Harker, las políticas de Trump, como su presión a Europa para aumentar el gasto militar en la OTAN, beneficiarían a las compañías de defensa. También se destacó el potencial de las compañías energéticas estadounidenses, que se beneficiarían de una flexibilización regulatoria esperada en esta nueva administración.

En un enfoque a largo plazo, Adcap sugirió evaluar acciones de sectores específicos que podrían haberse rezagado en 2024, abriendo oportunidades para compras estratégicas. Finalmente, el análisis subrayó la relevancia de monitorear la relación entre Estados Unidos y China. Este vínculo, potencialmente marcado por tensiones comerciales, podría generar oportunidades en sectores chinos afectados por aranceles, así como en empresas relacionadas con una economía que enfrentó desafíos recientes.

Con esta hoja de ruta, Adcap Grupo Financiero trazó un mapa de oportunidades para los inversores, marcando un camino cauteloso pero optimista ante los cambios en el escenario global.

Qué pasa en los mercados del mundo

En una jornada sin operaciones por el Día de los Presidentes, los futuros de las acciones estadounidenses suben, mientras el dólar extiende sus pérdidas, luego de que fuentes de mercado informaran que Trump no impondrá nuevos aranceles inmediatamente al asumir el cargo.

Trump habría ordenado -a través de un memorando- a las agencias federales estudiar las políticas comerciales y evaluar las relaciones comerciales de Estados Unidos. Este memorando evita imponer nuevos aranceles en su primer día en el cargo, algo que muchos socios comerciales temen.

El memorando presidencial habría puesto bajo la lupa a China, Canadá y México, instruyendo a las agencias a evaluar el cumplimiento de Beijing con el acuerdo comercial de 2020 con Estados Unidos. Sin embargo, el documento a priori no impondría nuevos aranceles.

Esto genera alivio entre los inversionistas, quienes esperan que el nuevo presidente emita una serie de órdenes ejecutivas en su primer día, incluyendo medidas sobre inmigración, aranceles y energía.

 Wall Street

Sin operaciones

Merval

El Merval marcó una suba de 1%. En este contexto, los ascensos de las acciones líderes son registradas por Sociedad Comercial del Plata (5,9%); Metrogas (4,5%); y Transener (3,6%).

ADRs

Sin operaciones

Bonos

En el segmento de renta fija, sin muchas operaciones, los bonos soberanos en dólares mostraron mayoría de bajas, con descensos de hasta el 1,1% liderados por el Bonar 41. Por su parte, los títulos en pesos ajustados por CER registraron ascensos de hasta el 0,3%, con el TX26 encabezando las alzas.

Riesgo país

El riesgo país se ubica en torno a los 644 puntos básicos.

Temas relacionados

Últimas noticias