iProfesionaliProfesional

Prepagas, tarifas y cable: todos los aumentos que llegan en julio

El séptimo mes del año estará marcado por alzas de los alquileres, prepagas, tarifas de luz, gas y agua, entre otros. Acceda al listado completo
28/06/2024 - 07:09hs
Prepagas, tarifas y cable: todos los aumentos que llegan en julio

Al momento, en julio hay al menos cuatro aumentos de servicios confirmados. En efecto, el séptimo mes del año estará marcado por alzas de los alquileres, prepagas, tarifas de luz, gas y agua, entre otros servicios.

Tarifa de agua

A partir del 1 de julio se actualizará el coeficiente que combina una fórmula entre el índice de salarios (IS) que publica el INDEC, el índice de precios internos al por mayor (IPIM) y el índice del precio al consumidor (IPC), que dan como resultado un aumento de en un 6,3%.

A su vez, los usuarios de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) tendrán un incremento del 50% en julio. El incremento del servicio que abarca a 90 municipios de la provincia de Buenos Aires completa el ajuste tarifario del 250% autorizado por el gobierno de Axel Kicillof a finales de abril.

Alquileres

Los inquilinos que firmaron un contrato bajo la Ley de Alquileres, que actualiza el precio anual a través del Índice de Contratos de Locación (ICL) que combina inflación y salarios, tendrán un aumento que rondará el 240%. Esta fórmula se aplica únicamente a los alquileres iniciados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023.

Prepagas, tarifas y cable: todos los aumentos que llegan en julio
Prepagas, tarifas y cable: todos los aumentos que llegan en julio

De esa manera, si una persona comenzó a alquilar el 1 de julio de 2023 y enfrenta, entonces, su primera actualización anual en base al índice que elabora el Banco Central, tendrá un aumento del 244,4%. Si pagaba $150.000 por mes un año atrás, ahora pasará a abonar $516.600 mensuales por la misma vivienda hasta julio de 2025.

Prepagas

Luego de la discusión judicial a raíz de la presentación que realizó el Gobierno, las empresas de medicina privada acordaron que desde julio los aranceles se ajustarán "libremente". De esta manera, para el séptimo mes del año al menos cuatro grandes empresas comunicaron a sus afiliados que los aumentos de las cuotas rondarán el 6,7% y 8,5 por ciento.

Tarifas de luz y gas

Las previsiones del Gobierno eran ajustar por inflación futura desde julio. Se trata de un nuevo cálculo de actualización, pero aún resta conocer cómo se realizará el cálculo. En principio, el equipo económico había fijado una fórmula que tenía en cuenta la variación salarial, el índice de precios al consumidor (IPC) y la inflación mayorista (IPIM), aunque su implementación se suspendió en mayo y junio por orden del ministro de Economía, Luis Caputo.

Cable y telefonía

A partir de los primeros días de julio, se espera un incremento que rondará entre el 6 y el 9%, según el servicio y la operadora.

Temas relacionados