iProfesionaliProfesional

El "Lobo de Wall Street" visitó Argentina y publicó un video con un guiño a Milei

El gurú financiero Jordan Belfort dijo que estuvo de visita en Argentina y publicó un video en el que asegura que está "absolutamente impresionado"
18/06/2024 - 18:24hs
El "Lobo de Wall Street" visitó Argentina y publicó un video con un guiño a Milei

El gurú de los mercados financieros Jordan Belfort, más conocido popularmente como "El Lobo de  Wall Street" publicó un mensaje en sus redes sociales en el que le hizo un guiño al Gobierno de Javier Milei y destacó que Argentina es un país "prometedor".

En un video, Belfort estuvo de visita en Argentina, ya que su mujer es cordobesa, y repasó el potencial que tiene el país en distintos aspectos, tanto desde lo económico como en el plano cultural y social.

Así, se sumó a otro peso pesado de la economía global, como Elon Musk, quien días atrás también respaldó públicamente al Presidente argentino.

El mensaje de "El Lobo de Wall Street" con un guiño a Javier Milei

En su mensaje en la red social X, Belfort escribió: "Acabo de regresar de la Argentina y, como siempre, ¡Estoy absolutamente impresionado! Un país tan prometedor y con infinitas posibilidades ¡Ya estoy planeando mi próximo viaje de regreso!".

Y, además, publicó un video en el que, con distintas imágenes, repasó lo que más le gusta e impresiona del país: "Me encanta Argentina, es un país muy interesante, pero en el pasado, el gobierno realmente lo metió en un desastre".

El mensaje en redes de
El mensaje en redes de "El Lobo de Wall Street" sobre Argentina

"Esperanzado, espero que las cosas cambien. Está todo a su favor: tiene una gran gente, gente educada, recursos naturales. Tengo todo el equipo técnico argentino, algunos de los mejores programadores y trabajadores. Un amigo mío tiene un rancho de polo justo afuera de Buenos Aires. Además, mi mujer es cordobesa, por lo que pasé mucho tiempo en Córdoba. Entonces sí, amo Argentina", concluye el video.

Belfort vivió una vida de película. Que, de hecho, fue plasmada en la gran pantalla por el director Martin Scorsese e interpretada por Leonardo Di Caprio en "El Lobo de Wall Street". La película está basada en dos libros que el propio Belfort escribió sobre su vida personal.

Entre otros puntos interesantes de su carrera como gurú de las finanzas en Estados Unidos, llegó a ganar u$s10 millones por día y en 1998 fue acusado por fraude, blanqueo de dinero y manipulación del mercado de valores, lo que provocó pérdidas de unos u$s200 millones. Por estos hechos, fue condenado a 22 meses de cárcel en una prisión federal, tras colaborar con el FBI.

El "Lobo de Wall Street" visitó Argentina y publicó un video con un guiño a Milei

Cómo se enriqueció "El Lobo de Wall Street"

Nacido en el barrio de Bronx, Nueva York, en 1962, Belfort ganó millones de dólares con su compañía Stratton Oakomnt, fundada en 1987. En el año 1998 lo encarcelaron por maquinaciones financieras y lavado de dinero. Belfort relató alguna vez que el 95% de lo que hacía con su compañía en el mercado de valores fue "completamente legal, y solo el 5% de las acciones violaban ciertas reglas". Pero asegura que "no tenía otra opción", ya que "todo Wall Street funcionaba así".

"En nuestro caso, a simple vista no se podía notar exactamente qué estaba mal, por lo menos si no estaban al tanto de lo que estaba sucediendo dentro de la empresa. Es difícil ver la manipulación de valores", recodó Belfort.

El excorredor de bolsa confesó que su error más grave consistía en "el crecimiento demasiado rápido" de su negocio. "Mi habilidad para persuadir a la gente a comprar acciones ya superaba la oportunidad de encontrar tantas empresas cuyas acciones podía vender. Debería haber reducido la velocidad", sostiene Belfort.

Asimismo, "El Lobo de Wall Street", que ahora viaja por el mundo y ofrece servicios de consultoría, califica la situación actual en el mercado de valores como "negativa", pero asegura que "seis meses más tarde, todo puede cambiar, la vida sigue".

"Creo que la situación es cíclica. Si recuerdan, en el 2008, todo fue terrible y parecía el fin del mundo. Pero unos años más tarde, el índice Dow Jones se disparó a un récord, así que todos estamos dirigidos por la tendencia", indicó al portal Vesti Finance el legendario corredor de bolsa, cuyas memorias inspiraron la creación de la película dirigida por Martin Scorsese.

"En cierto momento, cualquier mercado está manipulado" por los gigantes financieros, sostuvo Jordan Belfort y explica que "todo esto se hace con un solo propósito: reducir las posibilidades de que la persona media se enriquezca". "Cuando la oferta y la demanda están infladas, siempre habrá alguien que va a querer beneficiarse de esa situación. Por lo tanto, debemos aceptarlo como una constante y seguir adelante", concluyó "El Lobo de Wall Street".

Temas relacionados