iProfesionaliProfesional

Cuál es el sueldo de médicos, enfermeros y personal de salud en junio 2024

Cuál es el aumento que recibirán los trabajadores de la salud en el mes de junio tras el acuerdo alcanzado entre el gremio y las entidades empresarias
Por L.C.
09/06/2024 - 10:09hs
Cuál es el sueldo de médicos, enfermeros y personal de salud en junio 2024

Tras intensas negociaciones entre las asociaciones gremiales y las entidades empleadoras, se han concretado aumentos salariales para los trabajadores de la salud en Argentina, vigentes a partir de junio de 2024.

Estos incrementos varían según la categoría profesional y el convenio colectivo de trabajo aplicable.

Cuál es el sueldo de médicos, enfermeros y personal de salud en junio 2024

El sindicato ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina) ha dado a conocer los detalles del acuerdo, informando que los salarios mínimos para las distintas categorías se encuentran de la siguiente manera:

Profesionales:

  • Bioquímicos, nutricionistas, farmacéuticos y kinesiólogos: $828.187,06
  • Obstétricas e instrumentadoras: $753.170,24
  • Cabos/as de cirugía: $753.170,24
  • Cabos/as de piso o pabellón: $739.966,84
  • Enfermeros/as de cirugía y personal de esterilización: $720.162,48
  • Auxiliar técnico de rayos X: $720.162,48
  • Pedicuros y masajistas: $720.162,48

Enfermeros/as y personal de apoyo:

  • Enfermero/ra de piso o consultorios externos: $700.354,52
  • Personal especializado en terapia intensiva, climax, unidad coronaria, nursery, foníatría y riñón artificial: $700.354,52
  • Personal destinado a la atención de enfermos mentales y nerviosos: $700.354,52
  • Personal técnico de: hemoterapia, fisioterapia, anatomía patológica y laboratorio: $669.547,73
  • Ayudante de radiología, fisioterapia, hemoterapia, anatomía patológica y laboratorio de análisis clínico: $669.547,73

Otros rubros:

  • Mucamas de cirugía o que no tengan atingencia con la atención de enfermos: $622.231,80
  • Asistente geriátrica: $609.028,64
  • Asistente de comedores con atención al público: $605.728,42
  • Camilleros y fotógrafos: $605.728,42
  • Personal de lavadero y ropería: $595.824,91
  • Mucamas de piso, consultorios externos y geriátricos: $592.525,51
  • Oficiales: $681.099,39
  • Medio oficiales: $641.483,66
  • Ascensoristas, porteros y serenos: $615.629,69
  • Jardineros: $592.525,51
  • Peones en general: $605.728,42
  • Primer cocinero y/o repostero y/o fiambrero: $681.099,39
  • Segundo cocinero y/o repostero y/o fiambrero: $643.687,21
  • Cocinero/a de establecimientos geriátricos: $643.687,21
  • Encargado/a de office, cafeteros y jefe de despacho de cocina: $643.687,21
  • Ayudante de cocina y cacerolero: $630.484,77
  • Peones de cocina en general: $592.525,51
  • Administrativo de primera: $662.943,84
  • Administrativo de segunda: $643.687,21
  • Administrativo de tercera: $624.432,82
  • Cadete: $556.760,73
  • Auxiliar de enfermería: $634.883,70

Los trabajadores de la salud  los trabajadores de la salud en el mes de junio tras el acuerdo alcanzado entre el gremio y las entidades empresarias

Los trabajadores de la salud recibirán un aumento en sus salarios en junio tras el acuerdo alcanzado entre el gremio y las entidades empresarias

Es importante destacar que estos son los montos mínimos garantizados y que algunos trabajadores, según su antigüedad o funciones específicas, pueden percibir una remuneración superior.

No todas son buenas noticias: aumentos que impactan en  los hogares

Si bien el aumento salarial representa un alivio para los trabajadores del sector salud, es importante destacar que los hogares de ingresos medios y bajos enfrentarán un impacto negativo debido a la quita de subsidios a las tarifas de gas y electricidad para aquellos que superen un determinado consumo.

A pesar de este panorama, el aumento salarial es una noticia positiva para los trabajadores de la salud, quienes han visto deteriorarse sus ingresos en los últimos años. Se espera que este incremento contribuya a mejorar su poder adquisitivo, incentivar la retención de talento en el sector y brindar una mayor calidad de atención a los pacientes.

Es importante destacar que el análisis presentado aquí se basa en la información disponible al momento de su publicación. Se recomienda a los lectores mantenerse informados sobre posibles modificaciones o actualizaciones en los salarios y subsidios.

Temas relacionados