iProfesionaliProfesional

Sueldo de Empleados de Comercio: cómo quedaron las escalas salariales desde junio

Los empleados de comercio percibirán este mes un aumento del 7% correspondiente al mes de mayo, según lo pactado en la paritaria trimestral
Por L.C.
27/06/2024 - 09:50hs
Sueldo de Empleados de Comercio: cómo quedaron las escalas salariales desde junio

Tras arduas negociaciones paritarias, los empleados de Comercio de Argentina han logrado un aumento salarial del 15% a pagarse en dos cuotas: un 8% retroactivo a abril y un 7% efectivo a partir de junio de 2024.

Este acuerdo, sellado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias del sector, CAME, CAC y Udeca, beneficia a más de 1,2 millones de trabajadores y representa un importante avance en la lucha por mantener el poder adquisitivo frente a la inflación.

Tras la homologación del acuerdo por parte de la Secretaría de Trabajo de la Nación, el sueldo básico de los empleados de Comercio quedó por encima de los $700.000. A su vez, el gremio que lidera Armando Cavalieri destacó que, incluyendo el presentismo, el salario inicial alcanzará los $756.000.

A su vez, durante junio, según está pactado en la paritaria, las partes volverán a encontrarse para analizar nuevos aumentos para el sector.

Los empleados de comercio percibirán este mes un aumento del 7% correspondiente al mes de mayo, según lo pactado en la paritaria trimestral
Los empleados de comercio percibirán este mes un aumento del 7% correspondiente al mes de mayo, según lo pactado en la paritaria trimestral

Sueldos de Empleados de Comercio por Categoría

El aumento se aplicará sobre los salarios básicos de marzo de 2024, más las sumas no remunerativas vigentes a esa fecha. A continuación, se detallan los sueldos mínimos por categoría a partir de junio de 2024:

Administrativos:

  • Categoría A: $705.594,00
  • Categoría B: $708.631,00
  • Categoría C: $711.664,00
  • Categoría D: $720.767,00
  • Categoría E: $728.352,00
  • Categoría F: $739.478,00

Cajeros:

  • Categoría A: $708.122,00
  • Categoría B: $711.664,00
  • Categoría C: $716.215,00

Vendedores:

  • Categoría A: $708.122,00
  • Categoría B: $723.297,00
  • Categoría C: $728.352,00
  • Categoría D: $739.478,00

Maestranza:

  • Categoría A: $698.010,00
  • Categoría B: $700.031,00
  • Categoría C: $707.110,00

Auxiliares:

  • Categoría A: $708.122,00
  • Categoría B: $713.179,00
  • Categoría C: $729.869,00

Auxiliares Especiales:

  • Categoría A: $714.193,00
  • Categoría B: $723.295,00
durante junio, según está pactado en la paritaria, las partes volverán a encontrarse para analizar nuevos aumentos para el sector
durante junio, según está pactado en la paritaria, las partes volverán a encontrarse para analizar nuevos aumentos para el sector

Detalles del Acuerdo salarial de Empleados de Comercio

El acuerdo paritario también establece que las partes se reunirán en junio de 2024 para analizar las escalas salariales y evaluar la necesidad de realizar nuevos ajustes en caso de que las condiciones económicas lo ameriten. Cabe destacar que los incrementos acordados no son vinculantes para los acuerdos salariales que puedan suscribirse en el ámbito de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego.

Las negociaciones se desarrollaron en un contexto sectorial complejo, marcado por una fuerte caída del consumo.

Según datos de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), el consumo en abril experimentó una baja del 4,5% interanual y del 3,4% en los primeros 4 meses del año.

A pesar de este panorama adverso, el gremio de empleados de comercio ha logrado un aumento salarial significativo que ayudará a mitigar el impacto de la inflación en los bolsillos de los trabajadores.

Temas relacionados