• 3/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

-0.69%

$1,304.81

DÓLAR CCL

-0.8%

$1,305.41

BITCOIN

-1.53%

$83,448.15

ETHEREUM

-3.33%

$1,821.89

DÓLAR OFICIAL

0.07%

$1,094.25

DÓLAR BLUE

$1,315.00

DÓLAR TURISTA

0.07%

$1,422.53

DÓLAR MEP

-0.69%

$1,304.81

DÓLAR CCL

-0.8%

$1,305.41

BITCOIN

-1.53%

$83,448.15

ETHEREUM

-3.33%

$1,821.89

Rige el nuevo dólar exportador: cómo se calcula y a quién alcanza

El Gobierno anunció que se amplía el programa de incentivo exportador a todo el complejo exportador argentino y tendrá vigencia hasta el 17 de noviembre
24/10/2023 - 08:55hs
Rige el nuevo dólar exportador: cómo se calcula y a quién alcanza

El ministro de Economía, Sergio Massa anunció que se amplía el programa de incentivo exportador a todo el complejo exportador argentino y tendrá vigencia hasta el 17 de noviembre, previo al balotaje.

En los próximos 30 días, el sector tendrá un régimen de liquidación que le permite ingresar 70% por el Mercado Único Libre de Cambios a $350 y un 30% por el Contado con Liqui (CCL), una mejora de más del 50% a quienes no tenían dólar diferencial y un 6% a quienes sí tenían (como el agro).

Dólar exportador: cómo se calcula

El impulso anunciado por el candidato a presidente de Unión por la Patria significa que el dólar de liquidación para las exportaciones alcanzaría, a valores de este lunes, a $523,88, calculando un dólar MULC comprador de $347,50 y el contado con liqui a $935,45. Pero ese valor oscilaría a la suba o a la baja siguiendo la tendencia del CCL, al menos mientras se mantenga el régimen de congelamiento del dólar oficial en 350 pesos para la venta.

Rige el nuevo dólar exportador: cómo se calcula y a quién alcanza
Rige el nuevo dólar exportador: cómo se calcula y a quién alcanza

Dólar exportador: a quiénes alcanza

Alcanza a:

  • Bienes intermedio
  • Bienes terminados
  • Productos primarios y servicios

De esta manera, el Programa de Incremento Exportador que antes se destinaba para el soja o economías regionales, se incluya a más sectores: el sector minero, de hidrocarburos, automotor, cueros, etc. Una manera de mejorar el tipo de cambio para los exportadores para que ingresen divisas.

Noticias más leídas