Bitcoin y Ether se hunden tras anuncios de Trump: ¿se anticipa una tormenta financiera? EN ROJO

Bitcoin y Ether se hunden tras anuncios de Trump: ¿se anticipa una tormenta financiera?

Aunque durante la semana el bitcoin pareció desacoplarse de Wall Street y mantenerse estable, el efecto de las medidas de Trump no tardó en llegar
CRIPTOMONEDAS - 06 de Abril, 2025

El bitcoin retrocedía este domingo por debajo de los u$s79.000, acumulando una pérdida superior al 25% desde su pico de u$s106.000 en diciembre, impulsado entonces por señales pro-cripto del nuevo gobierno de Donald Trump. Ether, la segunda criptomoneda más importante, bajaba casi 13%, por debajo de los u$s1.600.

El plan de aranceles de Trump golpea a las criptomonedas

El desplome se da tras el anuncio de "aranceles recíprocos" por parte de EE.UU. y la respuesta de China con gravámenes del 34% a productos estadounidenses, lo que impactó en bolsas, materias primas y criptomonedas. El bitcoin ya había cerrado el viernes por debajo de u$s82.000.

Bitcoin y ether concentran más del 70% del valor total del mercado cripto, pese a que existen más de 10.000 monedas. En contraste, USDT, la stablecoin de Tether, se mantenía cerca del valor del dólar.

Aunque durante la semana el bitcoin parecía haber logrado desacoplarse de Wall Street y mantenerse estable, el efecto generalizado de las medidas de Trump no tardó en llegar. "El mercado alcista está muerto", afirmó Mark Malek, de Siebert Financial. Por su parte, Jim Cramer, de CNBC, advirtió sobre un posible desplome como el de 1987: "Podría desencadenarse antes del lunes".

Por su parte, los índices bursátiles sufrieron sus peores caídas en dos días desde la pandemia. El Dow Jones perdió 3.900 puntos, el Nasdaq cayó 5,8% y el S&P 500, 6%. El índice de volatilidad VIX alcanzó niveles máximos desde 2020.

En Argentina, el "dólar cripto" subía a $1.350, reflejando la inquietud global. Sin embargo, algunos analistas consideran que este escenario puede fortalecer al bitcoin como activo de reserva.

A finales de 2024, el bitcoin se había revalorizado más de 130%, impulsado por el triunfo lectoral de Donald Trump y sus señales favorables a las criptomonedas, que incluyó anuncios sobre la creación de una "reserva estratégica" de criptoactivos, aunque aún sin respaldo oficial de la Fed.

Sin embargo, los anuncios arancelarios del presidente de EE.UU. desataron una ola de inestabilidad que impactó negativamente en Wall Street, el dólar, el petróleo y también en el mercado de criptomonedas.

El caso de ethereum es todavía más crítico, ya que su precio en dólares cayó más de 50% en los últimos doce meses. En cambio, las stablecoins cuentan con mayor apoyo del gobierno de EE.UU, como lo demuestra la propuesta de la GENIUS Act, que busca "asegurar la dominancia del dólar" prohibiendo las stablecoins algorítmicas y regulando su respaldo en activos estadounidenses.

Te puede interesar

Secciones