• 5/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,093.50

DÓLAR BLUE

1.92%

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,421.55

DÓLAR MEP

0.84%

$1,313.92

DÓLAR CCL

0.53%

$1,315.14

BITCOIN

1.89%

$83,238.09

ETHEREUM

1.69%

$1,837.25

DÓLAR OFICIAL

0.05%

$1,093.50

DÓLAR BLUE

1.92%

$1,325.00

DÓLAR TURISTA

0.05%

$1,421.55

DÓLAR MEP

0.84%

$1,313.92

DÓLAR CCL

0.53%

$1,315.14

BITCOIN

1.89%

$83,238.09

ETHEREUM

1.69%

$1,837.25

Así es el nuevo auto SUV moderno y lujoso que Renault venderá en Argentina

La marca del rombo se prepara para pelear en uno de los segmentos más reñidos del mercado local, con un producto súper tecnológico
31/03/2025 - 15:39hs
Así es el nuevo auto SUV moderno y lujoso que Renault venderá en Argentina

Hace algunos días Renault realizó un mega evento en su Fábrica Santa Isabel en Córdoba, polo industrial que este año cumplió su 70 aniversario en la Argentina.

Allí, además de exhibir el line up histórico que salió de esas líneas de montajes y mostrar el concept car Niágara que dará vida a una inédita pick-up que será producida allí mismo, la terminal francesa realizó algunos anuncios para el mercado local.

Entre ellos, la llegada de la nueva generación de la Renault Koleos, un SUV mediano que se comercializa en Argentina desde hace varios años, pero que en esta nueva saga "promete revolucionar el segmento" según palabras de los propios directivos de la marca del rombo.

Al igual que el actual Koleos que recientemente recibió un restyling y cuesta $44.250.000, su nueva generación se posicionará en el tope de gama de los modelos de Renault en el mercado argentino, ofreciendo incluso más lujo que el modernísimo Megane E-Tech 100% eléctrico.

Cómo es el nuevo Renault Koleos

La nueva generación del Koleos ya se produce en Corea del Sur y se denomina Grand Koleos, y al igual que otros productos de ese segmento -como por ejemplo el Ford Territory-, el del rombo está basado en un modelo de una marca china.

Sucede que en 2022 Geely Group adquirió un tercio de la participación de Renault Korea, y desde entonces ambas compañías cerraron una alianza estratégica destinada a desarrollar y producir nuevos modelos y sistemas de propulsión.

El nuevo Koleos llegará al país.
El nuevo Grand Koleos toma como base al Geely Manjaro.

Precisamente de ahí nace el nuevo Grand Koleos, que toma como base al Geely Manjaro, modelo que en algún momento estuvo en carpeta para nuestro mercado por parte de su importador (Eximar), y que a su vez utiliza la misma plataforma CMA de Volvo en la que se produce el modernísimo XC40 de la marca escandinava.

Cabe destacar que la versión que llegará a la Argentina antes de fin de año no será exactamente igual al Grand Koleos, aunque tendrá varios puntos en común, entre ellos su diseño. De hecho, la marca ya la está probando en Brasil con unidades camufladas que ocultan sus líneas finales e incluso algunos rumores indican que podría llegar a producirse en el país vecino en el futuro, pero por el momento no hay certezas.

El SUV de Renault estrena un panel de a bordo con tres pantallas panorámicas.
El SUV de Renault estrena un panel de a bordo con tres pantallas panorámicas.

Si bien Renault todavía no reveló demasiados detalles del nuevo Koleos que llegará a la Argentina, la denominación "Grand" utiliza en Asia no es casual o una simple estrategia de marketing: mide 4,77 metros de largo y tiene una distancia entre ejes de 2,84 metros, 10 y 18 centímetros más grande que el actual, respectivamente.

Qué esperar en tecnología y mecánica

Puertas adentro, el flamante Sport Utility de Renault estrena un panel de a bordo con tres pantallas panorámicas al que la marca denomina OpenR. Cada pantalla es de 12,3′ pulgadas: la primera corresponde al tablero de instrumentos convencional, la segunda está destinada al sistema multimedia mientras que la tercera, ubicada frente al acompañante delantero, ofrece contenido multimedia independiente a través de audífonos Bluetooth.

Además, al menos en el mercado asiático, este modelo permite alojar allí plataformas de streaming, navegador web integrado, navegador GPS y un Head-Up Display de realidad aumentada de 25,6′'.

Así es por dentro el nuevo modelo de Renault.
Así es por dentro el nuevo modelo de Renault.

En términos de seguridad, el Grand Koleos ofrece en el mercado asiático hasta 31 asistencias a la conducción, entre las que se destacan el asistente de estacionamiento autónomo, la función "Chasis Transparente Clear View" que monitorea las condiciones de la ruta debajo del vehículo y el paquete de conducción autónoma nivel 2.

El mayor interrogante tiene que ver con la mecánica, ya que este modelo ofrece varias opciones. Sin embargo, teniendo en cuenta con la cercanía al modelo de Geely, seguramente utilice el mismo tren motriz del Manjaro.

Hablamos de un motor naftero 2.0 turbo de 211 CV y 324 Nm asociado a una caja automática de doble embrague de siete velocidades y tracción delantera, o bien con una transmisión automática con convertidor de par pero 8 marchas y tracción integral.

El nuevo Koleos, renovado.
Para el precio del nuevo Koleos habrá que esperar unos meses.

Teniendo en cuenta las nuevas condiciones del mercado argentino, tras la reciente reducción de impuestos e incluso beneficios para aquellos que utilicen mecánicas alternativas, no sería descabella tener en cuenta también a la variante híbrida que combina un propulsor naftero 1.5 turbo con un motor eléctrico con el que entrega en conjunto 245 CV, sólo con tracción delantera.

Para saber qué precio tendrá en la Argentina falta todavía unos meses, pero todo dependerá del posicionamiento que Renault quiera darle al nuevo Koleos, ya que si bien pertenece naturalmente al segmento C de los SUV, por sus nuevas dimensiones y tecnología probablemente juegue un nivel más arriba.

Temas relacionados

Noticias más leídas