El ranking de los 10 autos SUV más baratos de Argentina: todos los modelos y precios de marzo
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/03/569942.jpg)
La venta de autos SUV se incrementó en los últimos años, con múltiples propuestas de todas las marcas y para todas las categorías.
En el caso del segmento chico, entre las opciones, hay modelos que responden a la estética más tradicional, que cuenta con un elevado despeje del piso y una posición de manejo también más elevada; mientras que, con el tiempo, se agregaron las opciones con un nuevo diseño, los llamados SUV coupé.
Con tanta variedad, la brecha de precios se fue ampliando y fueron surgiendo diferentes opciones para cada perfil de cliente, y para cada bolsillo
Repasamos las opciones que se encuentran hoy en los concesionarios, los precios más accesibles y las versiones top de cada modelo.
Citroën Basalt: desde $23.520.000
Lanzado este verano al mercado, el Basalt es un SUV con estética coupé, fabricado en Brasil. Se ofrece en cuatro versiones, desde la VTI Live PK a $23.520.000 hasta la full, la T200 1ST Edition a $29.800.000. Es el más barato, con una amplia brecha con el segundo.

Cuenta con dos opciones de motor, uno de 115 CV y caja manual de 5 velocidades, mientras que la versión Shine está equipada con el T200 de 120 CV acoplado a una caja automática del tipo CVT.
Citroën C3 Aircross: desde $27.580.000
Es otra de las opciones económicas, también de Citroën, con la ventaja de ofrecer dos versiones para 7 pasajeros. En total son 5 opciones para elegir. El VTi Feel PK arranca en $27.580.000, mientras que el full, el T200 Shine 7, sale $32.810.000. También ofrece dos motorizaciones.
Fiat Pulse: $27.610.000
Este opción, se ofrece como otra alternativa accesible, con cinco versiones, siendo la única con una deportiva en la tope de gama. La más accesible es la llamada Drive, a $27.610.000, mientras que la full es la Abarth Turbo 270 AT6, a un precio de $34.046.000. Esta alternativa no tiene rival en el segmento, por ahora.
Renault Kardian: desde $28.110.000

El SUV Kardian es uno de los más nuevos que llegó al mercado, como una propuesta de la marca que abre paso a un nuevo camino dentro de Renault a nivel global. Se ofrece con una versión entrada de gama, que es la Evolution 6 MT, a $28.110.000, mientras que el full asciende a $33.660.000.
Nissan Kicks: desde $28.537.508
El SUV de la marca japonesa se fabrica en Brasil, y este año recibirá un restyling. Se ofrece en 5 versiones, con la más accesible en $28.537.508 y la full que sale $37.885.000
Chevrolet Tracker: desde $28.393.900
El SUV chico fabricado en Santa Fe cuenta con cuatro opciones, con precios desde $28.393.900. En cuanto a la versión full, la LTZ, sale $34.298.900. Este año podría recibir una renovación.
Citroën C4 Cactus: desde $29.310.000
Con dos opciones en la gama, este modelo es el más antiguo entre los SUV de la marca, que tiene otros dos en el segmento chico. Los valores van entre $29.310.000 el VTi AT Feel, y el full que es el THP AT Shine, a un precio de $32.280.000.
Renault Duster: desde $31.240.000
Además de Kardian, Renault ofrece el tradicional Duster en su gama, con una opción 4x4. Los precios van desde $31.240.000 hasta $36.000.000. Se renovó hace poco tiempo y si bien sus ventas son modestas, se mantieen a pesar del tiempo.
Volkswagen Nivus: el más accesoble cuesta $30.481.500
El recién renovado SUV coupe de la marca alemana ofrece cinco versiones y dos tipos de motorización. El más accesible es el 170TSI MT a $30.481.500, y el full es la nueva versión Outfit 200TSI AT a $37.825.800. Es el primer modelo del segmento chico que impuso la estética de SUV coupé.
Peugeot 2008: desde $33.230.000

El nuevo 2008, fabricado en Argentina, completa el top ten con la versión Active T200 como la más accesible, a $33.230.000. El full, el GT T200, sale $40.790.000. Es uno de los más vendidos en la categoría.