Cuáles son los seis SUV más baratos del país tras la irrupción de los rivales chinos
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590130.jpg)
El segmento de los SUV se fue llenando de nuevos competidores, y entre los más económicos, la pulseada no solo se encuentra con las marcas más tradicionales, sino que, las marcas chinas se están imponiendo como rivales de peso.
Con este panorama, el precio se volvió un factor clave en la compra, donde no solo se compite por el mejor valor final, sino que, con promociones, financiamientos y descuentos, la competencia es más feroz aún.
En este contexto, repasamos cuáles son los SUV más baratos para elegir antes que cambie el mes, tomando como parámetro la barrera de los $27.000.000, donde encontramos varias propuestas.
Además, comparando la versión base con la full, vemos como la brecha de precio se extiende y llega a un promedio de $5.000.000 más caro.
Citroën Basalt

Es el más barato del segmento es el Citroën Basalt, lanzado en enero de este año. Fabricado en Brasil, es un SUV con silueta coupé, del segmento chico aunque, por su diseño, parece más voluminoso. Su baúl, por ejemplo, tiene 490 litros.
Está equipado con un motor 1.6 litros de 115 CV y la caja es manual de 5 velocidades. Hay otro motor 1.0 de 120 CV con caja automática.
Son 4 versiones. Arranca en $23.050.000 y el full sale $29.590.000.
JAC S2

Este crossover compacto cuenta con una única versión con motor 1.5 litros de 105 CV, con caja manual de cinco velocidades. Lo importa Chery-Socma.
Tiene nivel de equipamiento muy base, con pantalla multimedia táctil de 9" compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y aire acondicionado, entre otros.
El precio es de $24.800.000.
FAW T33
La única versión cuenta con un motor 1.2 turbo de 134 CV y con una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades.
Está mejor equipado que el otro rival chino. Tiene doble airbag frontal, asistente de arranque en pendiente, control de velocidad crucero, sensores de estacionamiento traseros y cámara marcha atrás, acceso al vehículo y arranque sin llave, pantalla multimedia táctil de 10.25", techo solar eléctrico, y tapizado de cuero eco cuero.
Su precio es de $27.57.000.
Citroën C3 Aircross

Son cinco versiones y dos motorizaciones del SUV para 7 pasajeros: 1.6 de 115 CV y caja manual de cinco marchas (disponible en la variante base); y 1.0 turbo T200) de 120 CV y caja automática CVT.
Es el único entre los baratos con capacidad para 7 personas. Tiene tablero de instrumentos digital, sistema multimedia con pantalla de 10", Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, airbags frontales y laterales delanteros.
Arranca en $27.300.000 y el full sale $32.480.000.
Fiat Pulse

El crossover producido en Brasil cuenta con dos motorizaciones nafteras: un 1.3 litros de 99 CV para las versiones de entrada de gama, y el 1.0 turbo de 120 CV las intermedias y full.
Todas cuentan con airbags frontales y laterales.
Arranca en $27.336.000 y el full sale $31.829.000.
Renault Kardian

El nuevo SUV chico del rombo tiene el modelo de entrada de gama con motor 1.6 litros de 115 CV con caja manual de cinco marchas. El resto de las versiones cuenta con motor turbo 1.0L de 120 CV y 200 Nm. La transmisión es automática.
Tiene barras de techo que pueden cambiar de posición, como detalle único.
El precio arranca en $27.700.000 hasta $33.360.000.