• 26/3/2025

Las preferencias de los argentinos: colores y modelos de los autos usados más vendidos en 2024

Un parque automotor más antiguo, con modelos descontinuados y mecánicas distintas, cambia las tendencias de los autos usados frente a los 0KM
25/02/2025 - 11:54hs
Las preferencias de los argentinos: colores y modelos de los autos usados más vendidos en 2024

A diferencia del mercado de autos cero kilómetro, la elección de un auto, SUV o pick-up usada suele estar influenciada no solo por el gusto del comprador, sino también por la disponibilidad de unidades que se ajusten a sus preferencias.

Las tendencias del mercado indican que ciertos modelos, colores y segmentos son más populares al comprar un auto nuevo. Sin embargo, a medida que pasan los años y cambian las modas o las propuestas, los autos usados terminan quedando atrás, atrapados en la historia de forma inevitable.

El informe semestral de Kavak, una de las principales empresas dedicadas al mercado de autos usados en Latinoamérica, revela claramente que las tendencias de hace una década son las que aún determinan cuáles son los autos usados más comprados en el mercado argentino.

Así, con algunos detalles adicionales, explican por qué el Volkswagen Gol ha sido el auto usado más vendido en Argentina durante más de 10 años, seguido por la pick-up Toyota Hilux y el Chevrolet Corsa.

¿Qué autos se eligen en Argentina? Marcas, modelos, colores y otras tendencias

El informe destaca que, a pesar del aumento en la venta de autos cero kilómetro, los autos usados continúan representando 8 de cada 10 vehículos vendidos en Argentina. En los últimos seis meses de 2024, se comercializaron un total de 1.193.422 unidades, de las cuales 845.400 fueron de segunda mano y 207.696 fueron cero kilómetro. Las proporciones se mantienen con una ligera disminución del 1,3% en comparación con el año anterior, que refleja una baja similar en el total de ventas.

Lo más interesante del informe es el tipo de elecciones que hicieron los compradores de autos usados de hasta 10 años. Entre ellas, destaca el color, donde el negro se impuso nuevamente, con un 42,3% de los autos elegidos en 2024 siendo de este tono, el más oscuro del mercado

Es conocido que los colores vibrantes son menos populares, por lo que no sorprende que el segundo color más vendido haya sido el blanco, con un 29,5% del total de unidades, seguido por el gris, con un 16%. A continuación, se encuentran el rojo con un 4,2%, el azul con un 3,6% y el gris plata con un 1,2%. El 3,3% restante corresponde a otros colores de la paleta.

Aunque la caja automática se ha vuelto cada vez más popular, el hecho de que el mercado de autos usados esté compuesto principalmente por vehículos de hasta 10 años de antigüedad reduce su impacto en las ventas masivas de autos de ocasión. De este modo, pese a que su presencia crece año tras año, la caja manual sigue siendo la más común en los autos usados vendidos, representando el 62,6% del total, mientras que la caja automática se mantiene en un 37,4%.

Por otro lado, la preferencia por los hatchback o autos sin baúl se consolidó mucho antes que la adopción de las cajas de cambios automáticas, y hoy casi el 50% de los autos usados vendidos en Argentina corresponden a vehículos de dos volúmenes. El 47% de los compradores optó por un auto de 5 puertas, el 25% eligió un SUV y el 21% se decantó por un sedán o un auto de tres volúmenes con baúl.

Gracias a esta diferenciación, es posible identificar los modelos más elegidos según el segmento. El informe revela que, entre los hatchback, el Peugeot 208 lidera las ventas, seguido por el VW Gol y el Chevrolet Onix.

En el segmento de los SUV, el Ford Ecosport fue el más vendido, superando al Jeep Renegade y al Chevrolet Tracker. En cuanto a los sedanes, el Fiat Cronos lideró las ventas, por encima del Toyota Corolla y el Toyota Etios de tres volúmenes. Al igual que en el mercado de autos cero kilómetro, el Peugeot 208 fue el modelo más vendido.

Y aunque la elección del automóvil sigue siendo predominantemente masculina, cada vez tiene más peso la opinión femenina, además de un número creciente de mujeres que compran su propio auto. El promedio de participación femenina en la compra de autos usados fue del 42%, con un pico del 45,2% en octubre de 2024. Por su parte, los hombres registraron el mayor porcentaje de operaciones en septiembre, alcanzando el 59,4%.

Temas relacionados