• 30/3/2025

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-0.48%

$83,086.89

ETHEREUM

-0.64%

$1,832.32

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-0.48%

$83,086.89

ETHEREUM

-0.64%

$1,832.32

Chau libre deuda: eliminan el requisito en la venta de autos usados

El cambio implica la digitalización de procesos, con la creación del RUNA, una plataforma que permite gestionar trámites de forma más eficiente y económica
24/02/2025 - 09:29hs
Chau libre deuda: eliminan el requisito en la venta de autos usados

Con el fin de simplificar y agilizar los trámites, el Gobierno nacional ha introducido cambios significativos en el proceso de compra y venta de autos usados. La modificación más destacada es la eliminación del requisito de presentar el libre deuda de patentes y multas para concretar la transferencia de un vehículo.

Si bien esta medida busca reducir la burocracia y acelerar las operaciones, también genera preocupación entre los compradores, quienes podrían heredar deudas impagas sin haber sido debidamente informados.

El libre deuda resultaba ser un documento obligatorio que certificaba la inexistencia de obligaciones pendientes sobre el vehículo. Con esta normativa, la transferencia podrá realizarse sin este requisito, dejando en manos del comprador y el vendedor la negociación sobre eventuales deudas.

Este cambio se enmarca en un plan más amplio de digitalización promovido por el gobierno, que incluye la creación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA). Esta plataforma digital centraliza y simplifica los trámites vehiculares, permitiendo, por ejemplo, que los concesionarios registren autos nuevos sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas del Registro del Automotor.

Transformación del sistema automotor: qué cambia y cómo afecta a compradores y vendedores

Además de la eliminación del libre deuda, se han introducido otros cambios importantes en los trámites vehiculares:

  • Cédula verde sin vencimiento: este documento ya no caducará, eliminando la necesidad de renovaciones periódicas.
  • Transferencia digital: ahora es posible iniciar el trámite de transferencia de un vehículo de manera online, agilizando el proceso y evitando traslados innecesarios.
  • Reducción de costos: la inscripción de vehículos nuevos a través del RUNA es más económica, con un costo del 0,8% del valor del auto, frente al 1% de los registros tradicionales.

La simplificación de estos trámites representa una ventaja tanto para compradores como para vendedores, puesto que disminuye costos y tiempos de espera. No obstante, la eliminación del libre deuda también implica riesgos, especialmente para los compradores, quienes podrían asumir deudas impagas si no verifican la situación del vehículo antes de la compra.

Más de 150 registros del automotor cerrarán en Argentina: qué cambia con el RUNA

El Gobierno de Javier Milei informó el cierre de más de 150 oficinas del Registro del Automotor en todo el país, como parte de su plan para reducir la burocracia y fomentar el uso de canales digitales. Pese a que el sistema tradicional seguirá disponible, se prevé una menor demanda de atención presencial a medida que más usuarios migren a la plataforma RUNA.

La digitalización de los trámites representa un paso hacia un sistema más eficiente y transparente. No obstante, su implementación todavía enfrenta desafíos, como la inclusión de todos los tipos de vehículos y la superación de limitaciones técnicas. A pesar de estos obstáculos, el RUNA se perfila como una herramienta fundamental para la modernización de la gestión de trámites automotores en Argentina.

Temas relacionados