• 1/4/2025

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-0.23%

$83,294.38

ETHEREUM

-0.05%

$1,843.07

DÓLAR OFICIAL

0.12%

$1,093.00

DÓLAR BLUE

$1,300.00

DÓLAR TURISTA

0.12%

$1,420.90

DÓLAR MEP

1.17%

$1,302.94

DÓLAR CCL

1.14%

$1,308.19

BITCOIN

-0.23%

$83,294.38

ETHEREUM

-0.05%

$1,843.07

Cuál es la infracción de tránsito por la que se puede pagar más de 1 millón de pesos de multa

Las autoridades establecieron severas sanciones económicas para desalentar las prácticas peligrosas al volante y reducir los riesgos de accidentes
Por L.C.
22/01/2025 - 10:56hs
Cuál es la infracción de tránsito por la podés pagar más de 1 millón de pesos de multa

La provincia de Buenos Aires implementó una actualización en los montos de las multas de tránsito, que estará vigente durante el primer bimestre del año. Estas modificaciones están alineadas con la evolución del precio del litro de nafta, ya que las sanciones se expresan en Unidades Fijas (UF), cuyo valor se ajusta periódicamente.

A partir del 1 de enero de 2025, el costo de una UF se fijó en $1.398. Este cambio afecta el monto de todas las infracciones, con incrementos significativos en las sanciones más graves. Algunas multas alcanzan valores que pueden superar el millón de pesos, en función de la naturaleza y gravedad de la infracción cometida.

Una de las infracciones más severas es conducir con la licencia suspendida por ineptitud. Este acto no solo es ilegal, sino que también representa un riesgo significativo para la seguridad vial. La multa por esta falta puede variar entre $209.700 y $1.398.000, dependiendo de las circunstancias.

Las sanciones buscan desalentar prácticas peligrosas al volante, como conducir con documentos irregulares, ya que estas acciones aumentan el riesgo de accidentes. Por este motivo, las autoridades provinciales establecieron penalidades económicas estrictas para reforzar la conciencia vial.

Otras infracciones de tránsito con multas elevadas

Además de la conducción con licencia suspendida, otras infracciones graves también presentan multas que pueden alcanzar $1.398.000. Entre ellas se encuentran:

  • Superar la velocidad máxima permitida.

  • Conducir con exceso de alcohol en sangre o bajo los efectos de estupefacientes.

  • Circular en contramano o por la banquina.

Estas faltas están asociadas a situaciones de alto riesgo y, por ello, tienen sanciones económicas significativas, con el objetivo de promover una conducción responsable.

Detalle de las multas de tránsito según el tipo de infracción

Los costos de las multas se calculan a partir del valor de la UF y varían según la gravedad de la infracción. Los montos actualizados para 2025 son los siguientes:

  • Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: $209.700 a $1.398.000.

  • Superar la velocidad máxima permitida: $209.700 a $1.398.000.

  • Conducir con exceso de alcohol en sangre o bajo los efectos de estupefacientes: $279.600 a $1.398.000.

  • Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: $209.700 a $699.000.

  • Negarse a presentar la documentación requerida: $139.800 a $699.000.

  • Circular sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV): $139.800 a $699.000.

  • Cruzar un semáforo en rojo: $139.800 a $699.000.

  • Conducir con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: $139.800 a $699.000.

  • No utilizar el cinturón de seguridad: $139.800 a $699.000.

  • Estacionar en lugares no permitidos: $69.900 a $139.800.

  • Circular sin patente: $69.900 a $139.800.

  • Conducir con la licencia vencida: $69.900 a $139.800.

  • Conducir sin seguro obligatorio: $69.900 a $139.800.

  • Circular sin la cédula de identificación del vehículo: $69.900 a $139.800.

Renovación de la licencia de conducir

La normativa también establece que los conductores deben renovar su licencia antes de su vencimiento. Existe un margen de 30 días previos a la fecha de expiración y hasta 90 días después. Sin embargo, durante este periodo, circular con la licencia vencida está prohibido y puede ser objeto de multa.

El ajuste en los montos busca reducir la siniestralidad vial a través de la implementación de sanciones que disuadan las conductas de riesgo. Las penalidades también tienen como objetivo fomentar el cumplimiento de las normativas de tránsito y promover una mayor responsabilidad entre los conductores.

Las autoridades provinciales enfatizan que estas medidas forman parte de un plan integral para mejorar la seguridad vial en el territorio bonaerense. Este enfoque incluye controles más rigurosos y campañas de concientización destinadas a prevenir accidentes y proteger a todos los usuarios de las vías.

Recomendaciones para los conductores

Para evitar sanciones, las autoridades recomiendan cumplir con las normativas vigentes, mantener la documentación del vehículo al día y respetar las reglas de tránsito. Además, es fundamental realizar los controles de rutina del vehículo, como la Verificación Técnica Vehicular, y abstenerse de conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias prohibidas.

Este nuevo esquema de multas refuerza la importancia de adoptar conductas responsables al volante, con el objetivo de garantizar una circulación más segura para todos los actores del tránsito en la provincia de Buenos Aires.

Temas relacionados

Noticias más leídas