Cuáles son los 10 autos y camionetas usados más vendidos de Argentina en este momento
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/578845.jpg)
La venta de autos usados siguió cayendo en junio, pero empieza a ser más leve mes a mes, lo mismo que sucede con los precios, que encuentran su equilibrio.
De acuerdo con la Cámara de Comercio Automotor (CCA), en junio se comercializaron en Argentina 123.882 vehículos usados, una baja de 7,62% comparado con igual mes de 2023, cuando el número llegó a 134.099 unidades. Comparado con mayo, la caída fue de 17,93 por ciento.
De esta manera, en los 6 primeros meses del año, se comercializaron 739.398 unidades, una baja del 7,34% en comparación con igual período de 2023, cuando se llegó a 797.930 unidades.
En este escenario, los 10 autos más vendidos siguieron con el liderazgo del Volkswagen Gol, sin grandes cambios en el top ten, y un dato clave es que los precios sí comenzaron a estabilizarse y se abre una buena etapa para comprar autos usados.
Los 10 autos usados más vendidos
Según la CCA, los autos más vendidos en junio fueron los siguientes:
Volkswagen Gol

Con 6.761 unidades transferidas, fue el más vendido entre los usados en junio. Este modelo que fue discontinuado del mercado de 0km, sigue siendo el preferido de segunda mano, especialmente por ser un vehículo accesible y confiable.
En Volkswagen se ha reemplazado por el Polo, que es actualmente el vehículo más acceisble de la marca, aunque se habla de la posibilidad de incorporar un SUV chico, por debajo del T-Cross, que heredaría el concepto del Gol.
Toyota Hilux

El segundo vehículo más vendido dentro del universo los usados es una camioneta, la Toyota Hilux. En junio se vendieron 4.552 unidades. Es, al mismo tiempo, la más vendida entre los 0km, del segmento y del mercado total.
En cuanto a precios, es uno de los modelos que tiene mejor valor de reventa, al ser un vehículo tan valorado por los usuarios.
Chevrolet Corsa y Classic
Con el tercer puesto quedaron los dos modelos de Chevrolet que ya no se fabrican, pero que son ideales para tener como primer auto: Corsa y Classic. Se vendieron 3.677 unidades usadas del hatch y sedán.
Estos modelos fueron reemplazados por el Onix, que se vende, bajo el mismo nombre, en versión hatch y sedán. Y también hay una opción más económica llamada Joy, que se dejará de comercializar en breve porque fue discontiada en los mercados donde se fabrica.
Volkswagen Amarok

La camionete Amarok es otra de las más vendidas en el segmento de los usados, al igual que entre los 0km. Se transfirieron 2.977 unidades en junio.
Es uno de los modelos que en breve será renovado, ya que en agosto llega la nueva versión. Uno de los éxitos de esta camioneta fue que, con más de 10 años de vida, las versiones que se actualizaron hasta el momento no perdieron tanta vigencia y por eso siempre, por más años que tenga, parece un vehículo seminuevo.
En precios, es una usada más económica que la Hilux.
Ford Ranger

Otra camioneta que forma parte de las más vendidas entre los usados es la Ford Ranger. Con 2.904 unidades, es la quinta del mes de junio.
También, como sucede con Amarok y Hilux, la Ranger ocupa un puesto en el top ten en ventas dentro de los 0km más patentados.
Renovada en junio del año pasado, es uno de los modelos que está recuperando mercado gracias a que es la más tecnológica y moderna.
Toyota Corolla
El Corolla, el sedán japonés con larga historia, se metió entre los usados más vendidos el mes pasado, con 2.749 unidades. Del mismo modo, está creciendo entre los autos nuevos más vendidos.
Si bien los sedanes fueron perdiendo un lugar en el mercado, la relación precio-producto y el respaldo de marca sostiene la venta del Corolla en todos los mercados y en todos los tiempos.
Renault Clio

SI hay un auto que siempre tiene un público fiel, ese es el Renault Clio. Fue fabricado en la Argentina y se discontinuó, pero es un económico para arrancar con el primer auto. Se vendieron el mes pasado 2.691 unidades.
La marca lo reemplazó en su momento por el Kwid, que luego dejó de importarlo por las trabas del mercado argentino. Ahora, el más económico de Renault es el Sandero, fabricado en Córdoba, pero analizan volver a vender el anterior por el bajo costo.
Ford Fiesta
El Ford Fiesta es otro de los usados que siempre está entre los modelos preferidos de la gente. Se vendieron 2.464 unidades el mes pasado. Si bien no se fabrica más, fue uno de los autos chicos preferidos por su calidad y estética, especialmente a partir del Kinetic Design.
La marca no lo reemplazó por otro modelo, sino que cambió su estrategia y vende solo camionetas y SUV en Argentina.
En cuanto al precio, no es de los autos chicos baratos, pero tiene mejor equipamiento comparado con un VW Gol o Chevrolet Corsa.
Peugeot 208
Un auto que se posicionó entre los 0km más vendidos también se mete entre los usados líderes. Es el 208, del cual se transfirieron 2.371 unidades.
Este modelo, fabricado en la planta de El Palomar, provincia de Buenos Aires, llegará en pocas semanas con un restyling y sumará a la oferta un nuevo motor turbo más eficiente, tendencia que crece en diferentes marcas y modelos.
Ford Focus

Para completar el top ten en ventas de usados, el Focus se ubica como otro de los más vendidos con 2.339 unidades. Es un auto mediano que tampoco se fabrica más, pero que fue muy exitoso para la marca.
El Focus se puede encontrar con silueta sedán o hatch (el más exitos) y se caracteriza por tener un muy buen equipamiento desde las versiones 2013 en adelante, aunque no es un "auto barato.
Los precios de los autos usados, a la baja
Mientras las ventas de autos usados comienzan a estabilizarse, dejando de caer e ritmo vertiginoso, los precios empiezan a moderarse y encontrar un equilibrio.
Según Alejandro Lamas, secretario de la CCA, "en junio hubo 4 días menos durante los cuales no hubo actividad registral. Si consideramos un volumen diario de operaciones que ronda las 5.631 transacciones, se deberían sumar 22.524 unidades más, con lo cual se hubieran prácticamente igualado las cifras de mayo".
"También, se debe tener en cuenta que cuando hay movimientos con los dólares paralelos, estos impactan directamente en las decisiones de compra de los consumidores. Este comportamiento se vió reflejado durante el mes que finalizó generando cierto reacomodamiento de precios a la baja en moneda dura", explicó el directivo.
En este escenario, "Consideramos que se abre un momento de oportunidad para adquirir este tipo de productos", finalizó Lamas.