iProfesionaliProfesional

El Fiat Uno volvería a la Argentina para reemplazar al Argo: cómo es el nuevo modelo

La marca italiana presentó el Grande Panda en Europa, un modelo global que en la región podría significar el regreso de un ícono. Cuándo estará a la venta
23/06/2024 - 08:27hs
El Fiat Uno volvería a la Argentina para reemplazar al Argo: cómo es el nuevo modelo

En el Salón del Automóvil de Ginebra realizado a principio de año, las marcas del Grupo Stellantis no participaron de la exclusiva muestra suiza debido a los altos costos que tiene montar un stand allí, pero Fiat encontró una manera muy efectiva de hacer un importante anuncio en simultáneo.

La automotriz realizó un singular evento en la localidad italiana de Ginevra, un pintoresco pueblo de la zona de Brescia, donde el CEO de la compañía, Olivier François, develó una inédita serie de vehículos conceptuales denominada "Familia Panda", la cual dará vida a una nueva generación de modelos globales que serán lanzados entre 2024 y 2027.

Del mismo modo que Abarth representa a los Fiat deportivos, Panda lo hará en el segmento de los productos más accesibles y al parecer, la nueva estrategia es ofrecer los mismos vehículos en todos los mercados donde tiene presencia valiéndose de las plataformas modulares que dispone Stellantis. Precisamente, el primero de estos cinco vehículos acaba de ver la luz en Europa y pronto saldrá a la venta en el Viejo Continente. Se trata del Fiat Grande Panda, modelo que tardará un tiempo en ofrecerse en nuestra región (probablemente se fabrique en Brasil) aunque adoptaría el nombre de "Nuevo Uno" y sería el reemplazante del Argo.

En los próximos años todos los modelos de la Familia Panda llegarían a nuestra región como reemplazo de los productos actuales de Fiat, representando las nuevas generaciones del SUV Pulse, el crossover Fastback, la pick-up Strada y el utilitario Dobló.

Metamorfosis de un ícono: el nuevo Fiat Uno

El Fiat Panda nació hace más de 40 años del lápiz del afamado diseñador italiano Giorgetto Giugiaro y a lo largo de su historia, este citycar supo tener versiones 4x4. Por eso, no es casualidad que Fiat se haya valido de este legendario nombre para dar vida a una nueva familia de modelos. Sin embargo, el primer fruto de esta saga tiene tracción delantera y poca relación con aquél icónico todoterreno.

Los tiempos cambian y ahora todos los modelos de Fiat estarán montados sobre la conocida Plataforma "STLA Smart" que ya utilizan varios modelos de Stellantis en Europa (una evolución de la CMF aplicada en el Mercosur), compartiendo los desarrollos y tecnologías entre las distintas marcas que conforman a este gigante de la industria automotriz, aunque cada una con su impronta.

El nuevo Panda da inicio a una nueva familia de modelos.
El nuevo Panda da inicio a una nueva familia de modelos.

En este experimento de ofrecer un mismo producto con tinte italiano o francés, como puede ser el nuevo Lancia Ypsilon y el Peugeot 208, respectivamente, el Fiat Grande Panda supone ser Citroën C3 pero mucho más "tano".

Diseñada en el Centro Stile de Turín, la carrocería del flamante Grande Panda mide casi cuatro metros, es decir, es 35 centímetros más largo que la del último Panda de producción, y su diseño incorpora aspectos muy llamativos, tales como la firma lumínica de píxeles horizontales, líneas octogonales que envuelven la parrilla frontal y los pronunciados guardabarros que resaltan su imagen.

Si bien todavía no se dieron a conocer las especificaciones del modelo de producción, al igual que en el Citroën C3 europeo, el Fiat Grande Panda se ofrecerá con motores de combustión interna, híbridos y hasta 100% eléctrico, y las potencias oscilarán entre 90 y 135 caballos.

¿El Fiat Uno Mercosur será igual al Grande Panda?

La pregunta es obligada, por que hay calidades y "calidades"... Es que cada vez que se habla de globalización en la industria automotriz, los resultados en cada punto del planisferio no son tan iguales.

El nuevo Uno se fabricaría en Brasil.
El nuevo Uno se fabricaría en Brasil.

Estéticamente, por ejemplo, podríamos decir que un Peugeot 208 fabricado en la Argentina respeta en gran medida los cánones de diseño de su par europeo, pero en términos de calidad, mecánica equipamiento y seguridad, ambos toman distancia.

Por eso resulta interesante lo que planteó Olivier Francois, CEO de Fiat y Global CMO de Stellantis, durante la reciente presentación del que sería el nuevo Fiat Uno en nuestra región: "Con el Fiat Grande Panda estamos iniciando la transición hacia plataformas globales y compartidas que cubran todas las regiones del mundo. Estamos trasladando los beneficios resultantes a nuestros clientes. El Fiat Grande Panda es perfecto para las familias y la movilidad urbana en cualquier país: el nuevo modelo es un auténtico Fiat."

El reemplazo del Argo y Mobi

Para corroborar esta sentencia del ejecutivo italiano habrá que esperar a 2026, año en que se estipula la llegada del Grande Panda a nuestra región reconvertido -casi seguramente- en el nuevo Fiat Uno para reemplazar a los actuales Mobi y Argo, que todavía se venden en Brasil.

El Panda cuenta con una nueva plataforma.
El Panda cuenta con una nueva plataforma.

Aquí también ofrecerá mecánicas híbridas, de hecho Stellantis ya empezó a desarrollarlas en Brasil y resta saber si el Fiat Uno incorporará alguna variante 100% eléctrica.

Para 2027, en tanto, el plan de la marca es continuar con el recambio generacional de todos los modelos fabricados en la región.

En 2027 estaría lista la versión de producción del SUV de esta familia Panda (debería reemplazar al Pulse) y en 2028 sucedería lo mismo con el crossover para renovar al Fastback recientemente lanzado en Argentina. Posteriormente llegaría el turno de la nueva generación de la pick-up Strada y el furgón, que debería ser el nuevo Dobló.

Cabe destacar que dentro de esta nueva familia de modelos globales de la marca italiana no hay previsto un sucesor para el Fiat Cronos fabricado en Córdoba. Es por eso que la llegada del Fiat Uno podría significar también la despedida de este sedán compacto que se convirtió en el modelo más vendido de la Argentina durante los últimos cuatro años.

El manto de duda que queda respecto a cómo será finalmente la versión regional del nuevo Uno. Sucede que desde hace varios meses circula en Brasil el registro de diseño de un inédito modelo de Fiat, al que muchos medios en el país vecino señalan como sucesor del Argo, pero que poco tiene que ver en términos de diseño con el nuevo Grande Panda.

Temas relacionados