Alivio para los pasajeros de subte por la reapertura de una estación del Centro porteño
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/02/550173.jpg)
Así como hace algunas semanas sucedió con la Estación Palermo, de la línea D del subte de la Ciudad de Buenos Aires, este lunes 14 de abril volvió a su normal funcionamiento la estación Lima, de la línea A. Fueron más de tres meses sin esta parada habilitada, con el objetivo de realizar una renovación integral para mejorar la infraestructura y brindar una mejor experiencia de viaje en una de las estaciones más transitadas de toda la red del subterráneo porteño: es la que se ubica en las intersecciones de las avenidas De Mayo y 9 de Julio, en pleno centro de la Capital Federal.
"Queremos estaciones más cómodas, seguras y accesibles. Lima es una parada clave que conecta con la Línea C, y hoy la ponemos en valor con una renovación completa y la restauración de sus piezas patrimoniales", destacó el presidente de SBASE, Javier Ibañez. A su vez, Jorge Macri, Jefe de Gobierno porteño, expresó: "Trabajamos en forma sostenida para mejorar la infraestructura del subte: estamos avanzando con la compra de vagones para las líneas A, B y C, invirtiendo en tecnología y renovando las estaciones. La futura Línea F y el TramBus son un gran salto en esta transformación, como lo fueron el Metrobus, las bicisendas o el Paseo del Bajo".
Reabre la estación Lima de la línea A de subte: qué obras hicieron
Según las informaciones oficiales que brindó la Ciudad de Buenos Aires, la renovación de la estación Lima incluyó mejoras integrales en los accesos, escaleras (tanto mecánicas como pedestres), vestíbulos y andenes, con el objetivo de optimizar la circulación y transformar el espacio en un entorno más cómodo, ordenado y luminoso.
"También se realizaron trabajos de impermeabilización en techos y superficies, se instaló nueva iluminación LED, se renovó toda la señalética y se incorporó señalización braille en pasamanos y pórticos. Además, se sumaron nuevos bancos, cestos y apoyos isquiáticos en los andenes, y se restauraron elementos históricos para preservar la identidad patrimonial de la estación", indicaron.
Por último, aclaran: "Fuera del horario de servicio continuarán algunas tareas menores y la obra en uno de los pasillos de combinación con la Línea C, que permanecerá cerrado temporalmente. De todas formas, la combinación entre líneas está garantizada a través del pasillo alternativo".

Qué estaciones de Subte están cerradas por obras en abril 2025
En el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones, actualmente se están realizando obras en Pueyrredón de la Línea B —que reabrirá muy pronto—, y en Plaza Italia y Tribunales, de la Línea D.
En tanto, las que ya fueron renovadas son las estaciones:
- Línea A: Castro Barros y Acoyte (Línea A)
- Línea B: Pasteur-AMIA
- Línea C: San Martín
- Línea D: Bulnes, Facultad de Medicina, Palermo y Scalabrini Ortiz
- Línea E: Jujuy
- Premetro: trece paradores
Próximamente comenzarán los trabajos en las estaciones Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B); Agüero (Línea D); y Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A). En el Premetro, las próximas intervenciones serán en los paradores Larrazabal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza.
El mapa con las estaciones y el recorrido de la nueva línea de subtes que tendrá Buenos Aires
Una nueva línea de subtes comenzará a construirse a partir del próximo año, la cual conectará los barrios porteños de Barracas y Palermo con 11 estaciones, un recorrido total de 9 kilómetros y 8 conexiones en toda la Ciudad.
La línea F tendrá un rol clave en la conectividad de los viajes en la Ciudad ya que facilitará el desplazamiento norte-sur, descongestionará a la Línea C y potenciará el uso de las demás. Así será la nueva línea F de subtesTambién conectará todas las líneas de subte, menos la H, y el Ferrocarril Roca y pasará por los siguientes barrios:
- Barracas
- Constitución
- San Cristobal
- Monserrat
- San Nicolás
- Recoleta
- Palermo
Se estima que la F transportará más de 300 mil pasajeros diarios y será una línea moderna, equipada con la última tecnología en materia de sistema de señales y coches 0 km con aire acondicionado. El proyecto incluye, además, la construcción de una cochera y un taller en superficie para mantenimiento liviano y pesado.
