• 26/4/2025

DÓLAR BNA

$1,190.00

DÓLAR BLUE

-1.26%

$1,210.00

DÓLAR TURISTA

$1,547.00

DÓLAR MEP

0.07%

$1,182.94

DÓLAR CCL

$1,198.71

BITCOIN

2.08%

$95,056.58

ETHEREUM

3.16%

$1,805.60

DÓLAR BNA

$1,190.00

DÓLAR BLUE

-1.26%

$1,210.00

DÓLAR TURISTA

$1,547.00

DÓLAR MEP

0.07%

$1,182.94

DÓLAR CCL

$1,198.71

BITCOIN

2.08%

$95,056.58

ETHEREUM

3.16%

$1,805.60

De varados a héroes: así fue el regreso de los astronautas de la NASA a la Tierra

Cerca de las 22 horas GMT, los astronautas estadounidenses Butch Wilmore y Sunita Williams amerizaron frente a las costas de Florida a bordo de la SpaceX
19/03/2025 - 10:37hs
De varados a héroes: así fue el regreso de los astronautas de la NASA a la Tierra

Después de una prolongada travesía espacial, Butch Wilmore y Sunita Williams, conocidos recientemente como los "astronautas varados de la NASA", regresaron finalmente a la Tierra a las 21:57 GMT (18:57 en Argentina, 15:57 en México, 14:57 en Colombia). Ambos astronautas estadounidenses se convirtieron en figuras reconocidas por su inusitada y prolongada permanencia en la Estación Espacial Internacional (EEI), un periodo que originalmente se había planeado para 8 días, pero que se extendió por más de 9 meses.

Wilmore y Williams regresaron a bordo de la nave Crew Dragon "Freedom" de SpaceX, junto al estadounidense Nick Hague y el ruso Aleksandr Gorbunov. Tras un emotivo adiós a los tripulantes de la EEI, el cuarteto ingresó a la cápsula y cerró la escotilla a las 03:05 GMT de la madrugada, antes de desacoplarse dos horas después.

"Los extrañaremos. ¡Buen viaje de regreso a casa!", exclamó la astronauta Anne McClain de la NASA desde la estación.

La NASA culmina con éxito el regreso de la cápsula Dragon desde la EEI

La NASA reanudó el proceso de descenso a las 20:45 GMT (17:45 en Argentina, 14:45 en México y 15:45 en Colombia), un procedimiento cuidadosamente planeado y ejecutado. La cápsula Dragon pasó por varias fases, incluida la desorbitación, seguida del amerizaje frente a la costa de Tallahassee, en Florida.

La precisión de estas maniobras fue clave, ya que el éxito de cada etapa dependía de factores como la velocidad, el ángulo de descenso y la correcta sincronización de los paracaídas, los cuales aseguraron un aterrizaje seguro.

A las 21:11 GMT, la cápsula Freedom realizó una prueba de desorbitación. 46 minutos después, a las 21:57 GMT, Dragon desplegó sus paracaídas frente a la costa de Florida y aterrizó en el mar.

Un barco de rescate asistió a la tripulación, abriendo la cápsula unos 40 minutos después del amerizaje. Este momento fue descrito como la "primera bocanada de aire fresco" para los astronautas después de meses en el espacio, según se comentó en la transmisión en vivo de la NASA.

El amerizaje ocurrió en el Golfo de México, que el presidente Donald Trump renombró como "Golfo de América" mediante una orden ejecutiva.

Wilmore y Williams: una misión más larga de lo esperado por problemas técnicos"

La misión espacial de Wilmore y Williams comenzó el 5 de junio de 2024, a bordo de la nueva cápsula Starliner de Boeing, que realizaba su primer viaje tripulado a la Estación Espacial Internacional (EEI). Sin embargo, una serie de fallos técnicos obligó a la NASA a extender su permanencia en la estación mucho más allá del tiempo previsto.

A pesar de que la NASA subrayó que los astronautas no estaban "varados", su regreso a la Tierra se complicó significativamente, convirtiéndose en un proceso largo y lleno de obstáculos, que incluyó debates políticos y un cambio de presidente en Estados Unidos.

Finalmente, la cápsula Dragon de SpaceX, en su misión Crew-10, despegó el 16 de marzo de 2025 desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, con una tripulación de relevo. Cuatro astronautas, incluidos los estadounidenses Nichole Ayers y Anne McClain, el ruso Kirill Peskov y el japonés Takuya Onishi, fueron enviados a la EEI para reemplazar a Wilmore y Williams, así como a otros miembros de la tripulación.

La NASA destaca que la rotación de tripulantes es crucial para asegurar la operación continua de la Estación Espacial Internacional y permitir que las investigaciones científicas y misiones se lleven a cabo sin interrupciones.

El regreso de Wilmore y Williams tiene un valor especial, ya que su misión estuvo marcada por una serie de contratiempos. A bordo de la cápsula Starliner, que originalmente debía ser parte de una misión breve, los astronautas enfrentaron varios fallos en los sistemas de propulsión de la nave.

Entre estos problemas se incluyeron fugas de helio y fallos en los propulsores de control de reacción (RCS), lo que llevó a los ingenieros de la NASA a trabajar sin descanso en su reparación. A pesar de los esfuerzos, no se logró solucionar los fallos a tiempo para el regreso de los astronautas.

Temas relacionados