• 27/4/2025

DÓLAR BNA

$1,190.00

DÓLAR BLUE

-1.26%

$1,210.00

DÓLAR TURISTA

$1,547.00

DÓLAR MEP

0.07%

$1,182.94

DÓLAR CCL

$1,198.71

BITCOIN

-0.02%

$94,265.70

ETHEREUM

0.01%

$1,811.35

DÓLAR BNA

$1,190.00

DÓLAR BLUE

-1.26%

$1,210.00

DÓLAR TURISTA

$1,547.00

DÓLAR MEP

0.07%

$1,182.94

DÓLAR CCL

$1,198.71

BITCOIN

-0.02%

$94,265.70

ETHEREUM

0.01%

$1,811.35

Cuáles son los nuevos requisitos para renovar el Certificado Único de Discapacidad (CUD)

El Gobierno busca simplificar la gestión del Certificado Único de Discapacidad, por lo que recientemente introdujo varios cambios: las novedades.
Por L.C.
19/03/2025 - 10:13hs
Cuáles son los nuevos requisitos para renovar el  Certificado Único de Discapacidad (CUD)

El Gobierno Nacional implementó en 2025 nuevas disposiciones para la obtención y renovación del Certificado Único de Discapacidad (CUD), con el objetivo de simplificar su tramitación y establecer criterios que modifiquen su vigencia.

El CUD es un documento público de alcance nacional que permite a las personas con discapacidad acceder a las prestaciones establecidas en las leyes 22.431 y 24.901. Según el sitio oficial Argentina.gob.ar, sus titulares pueden ejercer diversos derechos en materia de salud, transporte y asistencia social.

Entre los beneficios asociados al CUD se encuentran:

  • Salud: cobertura total en tratamientos, medicamentos y equipamiento vinculado a la discapacidad certificada.

  • Transporte: acceso sin costo al transporte público terrestre.

  • Asignaciones familiares: posibilidad de acceder a asignaciones económicas, como la asignación por hijo con discapacidad.

  • Otros trámites: exenciones impositivas y de peajes, previa autorización de la entidad correspondiente.

  • Símbolo Internacional de Acceso: estacionamiento en zonas habilitadas, sin restricción por el vehículo en el que se traslade la persona con discapacidad.

Para obtener el CUD, los solicitantes deben ser evaluados por una Junta Evaluadora interdisciplinaria que determina su emisión. Este trámite es voluntario y gratuito.

Modificaciones en el Certificado Único de Discapacidad

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que, entre los principales cambios, el CUD podrá ser emitido sin fecha de vencimiento en determinados casos, eliminando la necesidad de renovaciones periódicas. La medida tiene como finalidad optimizar el acceso a beneficios y reducir la carga administrativa de los titulares.

A través de la Resolución N° 2520/2024, publicada en el Boletín Oficial, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) estableció una prórroga de un año para los CUD que vencen en 2025. Sin embargo, la extensión no se aplicará a certificados ya prorrogados en años anteriores, entre 2022 y 2024. Asimismo, todos los certificados, tanto en formato digital como impreso, contarán con una nueva fecha de actualización en 2025.

Otro cambio relevante es que, en caso de que varíe el perfil de funcionamiento de la persona con discapacidad, solo será necesario actualizar el CUD sin necesidad de tramitar uno nuevo. Además, al emitir un certificado actualizado, se evaluará si el titular requiere equipamiento específico para mantener sus funciones vitales.

El Gobierno Nacional informó que estas modificaciones buscan agilizar la gestión del certificado y garantizar el acceso a los derechos y prestaciones correspondientes.