Tras una prologada enfermedad, murió el reconocido actor Antonio Gasalla
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593164.jpg)
El mundo del espectáculo argentino se viste de luto tras la partida de Antonio Gasalla, el icónico humorista. Tras una prolongada enfermedad y un deterioro progresivo de su salud, Gasalla falleció este martes a los 84 años, dejando un vacío irremplazable en la cultura popular. Su deceso fue confirmado por el productor teatral Carlos Rottemberg, quien compartió la triste noticia a través de las redes sociales. Gasalla, que había sido dado de alta recientemente tras una internación por neumonía, luchaba contra la demencia senil.
Los últimos años de Gasalla transcurrieron en un centro de rehabilitación, alejado de los escenarios que lo consagraron. Su hermano Carlos, quien lo acompañó hasta el final, había revelado el diagnóstico de demencia senil, una enfermedad que lo privó del habla y del reconocimiento. Amigos cercanos, como el periodista Marcelo Polino, describieron con crudeza la situación, destacando el deterioro físico y cognitivo del humorista. A pesar de la tristeza, el legado de Gasalla perdura en la memoria colectiva, donde sus personajes inolvidables, como Mamá Cora y La Abuela, siguen vivos.
Gasalla trascendió la figura del actor para convertirse en un símbolo de la cultura argentina. Su humor, agudo e inteligente, diseccionaba la realidad con precisión quirúrgica, sin recurrir a la vulgaridad. Sus personajes, desde la entrañable Mamá Cora hasta la ácida Abuela, se convirtieron en parte del ADN cultural del país. A pesar de su ausencia física, su voz y su mirada crítica perduran en cada sketch y en cada escena de cine, provocando risas y reflexiones en las nuevas generaciones.
Murió Antonio Gasalla: la confirmación de la noticia
Así confirmó la noticia Carlos Rottemberg a través de la cuenta de Multiteatro en redes sociales.

Murió Antonio Gasalla: dónde actuó en teatro, cine y televisión
Gasalla se formó en la Escuela Nacional de Arte Dramático e inició su nutrida trayectoria artística en el ámbito del café concert, junto a Carlos Perciavalle, Edda Díaz y Nora Blay, siendo considerados pioneros en este tipo de espectáculos.
A lo largo de su notable trayectoria, Gasalla actuó en todos los formatos del espectáculo. A continuación, un repaso de las obras, películas y programas de los que fue protagonista.
Teatro
- Help
- Valentino
- Más respeto que soy tu madre
- La mandarina a pedal
- Yo no… y usted?
- Nosotros tres
- Gasalla for export
- Gasalla en terapia intensiva
- El Maipo es el Maipo y Gasalla es Gasalla
- Pan y circo
- La verdá de la milanesa
- Ídolos y forros de Gasalla
- Gasalla y Corrientes
Cine
- Esperando la carroza
- Clínica con música
- Almejas y Mejillones
- La tregua
- Tiro al aire
- Dos hermanos
Televisión
- El mundo de Antonio Gasalla
- El palacio de la risa
- A la playa con Gasalla
- Gasalla en pantalla
En ellos creó una inolvidable cantidad de personajes como Mamá Cora, la abuela, Bárbara Don´t Worry, la empleada pública Flora, Yolanda, Soledad Dolores Solari, la maestra Noelia, Inesita, las hermanas Malabuena, la Gorda y Mecha.
En la tele formó parte de Bailando por sueño y el programa de Susana Giménez, además de haber participado en novelas como Vecinos en guerra, Tiempofinal, Los Roldán, Poliladron y La Argentina de Tato.