Diputados buscará declarar la emergencia en Bahía Blanca, tras el temporal que dejó 16 muertos y más de 100 desaparecidos TRAGEDIA

Diputados buscará declarar la emergencia en Bahía Blanca, tras el temporal que dejó 16 muertos y más de 100 desaparecidos

Las fuerzas de seguridad trabajan en las zonas más afectadas, mientras siguen las tareas de asistencia y se suspenden las clases.
ACTUALIDAD - 10 de Marzo, 2025

La municipalidad de Bahía Blanca, junto con la provincia de Buenos Aires, las Fuerzas Federales de Seguridad, la Armada y el Ejército Argentino, continúa con las tareas de rescate y asistencia en las zonas más afectadas por el temporal.

El Ministerio de Seguridad provincial comunicó que el fuerte temporal de lluvias dejó 16 víctimas fatales y más de un centenar de desaparecidos, mientras que persiste los cortes en diferentes tramos de rutas. los anegamientos.

Las autoridades educativas y universitarias dispusieron la suspensión de clases para el lunes y martes, con el fin de priorizar la seguridad de la población y facilitar las tareas de recuperación.

Según el último informe del Comité de Contingencia, en Ingeniero White el agua comenzó a drenar de manera gradual, mientras que en Daniel Cerri el acumulado ya disminuyó casi por completo. Durante la noche, las fuerzas de seguridad trabajan de manera conjunta para garantizar la protección de los ciudadanos y evitar mayores inconvenientes.

En un informe, la cartera que conduce Javier Alonso informó que están trabajando "en el seguimiento de los 128 llamados recibidos desde el 911 informando personas desencontradas con familiares, todas con seguimiento por CATE La Plata del MSeg, a través de radio con policía en el lugar".

"A su vez se recepcionaron ya 6 llamadas de personas que estaban perdidas y 14 de quienes se reencontraron con sus familiares", agregó el ministerio.

El Comando Unificado de Emergencia, conformado por el la cartera de Seguridad de la Provincia, el Intendente Municipal, fuerzas federales y equipos de defensa, coordina las tareas de asistencia y reconstrucción.

Diputados buscará declarar la emergencia en Bahía Blanca

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) adelantó que le Cámara baja debatirá este miércoles el proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca y otros partidos aledaños afectados por el violento temporal del viernes pasado.

"Vamos a tratar de votar por unanimidad la declaración de emergencia para Bahía Blanca pero también para todas las localidades afectadas", afirmó Tolosa Paz en declaraciones a Splendid AM 990.

La legisladora relativizó el anuncio del Ministerio de Economía, de enviar ayuda a la zona afectada por unos 10.000 millones de pesos, y lo contrapuso con la primera evaluación efectuada ayer por el intendente bahiense, Federico Susbielles, quien evaluó los daños en unos 400.000 millones.

"Uno entiende que es un primer envío de fondos", dijo, y destacó que no sólo se trata de la ayuda a Bahía Blanca sino a partidos como "Daireaux, Guaminí, Coronel Suárez, Villarino, Puán, Adolfo Alsina, y otros que fueron también gravemente afectados y se necesita reconstruir la infraestructura".

Asimismo, señalo que no le sorprende la ausencia del presidente Javier Milei en la zona del desastre, y recordó que tras el tornado de diciembre de 2023 el mandatario fue a visitar la zona "disfrazado" con ropa militar "y en una actitud muy criticada porque les dijo a los bahienses que se iban a tener que arreglar solos".

Servicios afectados y cortes de energía

La Empresa Distribuidora de Energía Sur (EDES) informó este domingo que, hasta el momento, se restableció el suministro al 65% de los usuarios. Para acelerar las tareas de normalización, se desplegó un equipo de 400 operarios, al que se sumaron equipos de distintas sucursales de EDES y de distribuidoras de la provincia, incluyendo personal de EDEN y EDEA, además de 100 contratistas adicionales.

En cuanto al suministro de agua, Aguas Bonaerenses (ABSA) habilitó el número 0800-999-2272 para que los consorcios y edificios sin energía puedan solicitar asistencia para operar sus bombas elevadoras.

Según Vialidad Nacional, varias rutas permanecen con cortes o con circulación restringida por la presencia de agua y el deterioro de la calzada:

  • RN 3 (Autovía): corte total por socavones en los km 674-672.
  • RN 3: corte total en el km 708 y en el km 692 por socavación en el canal Maldonado. Habilitada solo para emergencias en el km 711.
  • RN 22: transitable hasta su empalme con la RN 3, sin posibilidad de llegar a Bahía Blanca por esa vía.
  • RN 33: transitable con precaución por presencia de agua.
  • RN 35: corte total por socavones y calzada erosionada en los km 20, 47 y 89.
  • RN 228: transitable con precaución.
  • RN 252: corte total en el km 2.

Las autoridades recomiendan evitar la circulación en las rutas afectadas y extremar la precaución en las transitables.

Te puede interesar

Secciones